Resultados 30 - 35 de aproximadamente 94 de "oficios capitulares" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1758
Tomo XIII A, XIII f 79 a f 83

- Continuando el acuerdo anterior, el Depositario General expresa que es notoria la enfermedad que padece Juan de Zevallos, y opina que no debe levantarse la información dispuesta, sino que se de lugar a que éste haga su descargo. Respecto de la situación del Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mujica, manifiesta que debe cesar por no haber presentado la confirmación de su oficio, habiendo ya vencido el plazo de un año que se le dio, y que no es facultativo del Cabildo disponer la continuación de su mandato. El Alcalde Provincial, después de notificarse del acuerdo anterior, se conforma con el parecer del Depositario General. El Alcalde 1º ratifica lo resuelto el 18 por la mayoría, señalando extensamente los méritos del Teniente de Gobernador que “ya parece especie de resolución” la actitud del Depositario General y del Alcalde Provincial. Propone guardar “respetuo silencio” en este asunto hasta que el Gobernador resuelva, y guardar la información dispuesta sobre Zevallos, en el sentido de hacer constar “sus procederes, vida y costumbre”. El Alcalde 2º solicita ser eximido de levantar esa información. Los restantes capitulares se conforman con el dictamen del Alcalde 1º. El Alférez Real al dar su parecer, solicita que, a la mayor brevedad, se de cuenta de la actitud del Regidor Juan de Zevallos, y el Alcalde Provincial, tío y sobrino, y del Depositario General, “su confidente, amigo y comensal”.

32.
Perteneciente al 15 de Abril de 1758
Tomo XIII A, XIII f 93 y f 93v

COPIA

- Copia de la carta que el Gobernador Pedro de Cevallos cursó al Teniente de Gobernador de Santa Fe desde San Borja, el 29 de marzo. Le hace saber que antes de recibir la que le participaba la pretensión del Regidor Juan de Zevallos y dos capitulares más sobre su cese, por no haber recibido la confirmación de la Real Audiencia, respondió a los mencionados ante la presentación que a ese efecto le hicieron. Le ordena continuar en el mando, en razón de sus méritos, y contener a dichos capitulares “por todos los medios suaves”, pero si ellos no fuesen bastante, lo faculta a usar de su autoridad hasta conseguirlo.

33.
Perteneciente al 9 de Diciembre de 1758
Tomo XIII A, XIII f 117 y f 117v

- Mediante exhorto, el Tesorero Juan Bautista de Fernández de Agüero solicita la nómina “de los oficios erigidos en la fundación de esta ciudad”, con indicación de cuales se hallan comprados, vacantes y arrendados, y las personas que los ejercen, a efecto de dar cumplimiento a la orden del 20 de octubre, proveída por la Real Hacienda. Se accede, para lo cual se tendrá presente “la fundación de esta ciudad y demás libros capitulares”.

- Se concede de merced a Juan Rodríguez el cuarto de solar que solicita.

- Mediante memorial, el Alguacil Mayor Manuel Troncoso, refugiado en el Convento de Santo Domingo con motivo de la orden de prisión impartida por el Gobernador interino, “para arrastrarle a Buenos Aires”, solicita testimonio de la Real Cédula que prohíbe arrestar y “desaforar de su vecindario” a ninguna persona para entender su causa.

- Se disponen los preparativos para la festividad de Los Desagravios, cuyo sermón ya está prevenido.

34.
Perteneciente al 15 de Enero de 1759
Tomo XIII A, XIII f 123v a f 125v

- Debido a la sequía que se experimenta, con perjuicio para las sementeras de maíz y legumbres, se dispone hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo, a costearse por los vecinos “de conveniencia”. En caso de negarse, los capitulares se harán cargo del gasto.

- El Regidor José Antonio Fernández Villamea propone declarar vacante el oficio de Regidor Depositario General que ejerce Manuel Carballo, por haberse cumplido el 7 de enero el plazo de dos años para ser confirmado. Carballo declara que carece de la Provisión confirmatoria y auto de amparo del Gobernador, pero que ha entablado recurso ante éste para obtenerlo, tal como lo hicieron José Crespo y José Antonio Fernández Villamea. Para tratar el asunto, se dispone el retiro de la sala de Carballo y que el Escribano certifique cuándo inició su recurso. Este da fe que lo hizo después de cumplido el plazo de dos años. Se resuelve declarar vacante el oficio y, vuelto Carballo a la sala, no se hace lugar a la súplica que entabla, y el Escribano le notifica la resolución que lo declara cesante.

35.
Perteneciente al 26 de Abril de 1759
Tomo XIII A, XIII f 133v a f 140

- Se considera la pretensión de Manuel Carballo de reintegrarse como Regidor Depositario General, en virtud del auto proveído por el Gobernador interino. El Alcalde 1º lo obedece pero interpone súplica, a raíz de haberse obtenido “con siniestro informe”. Señala que este caso no es semejante al de los Regidores José Crespo y José Antonio Fernández Villamea, y que los planteados al Teniente de Gobernador y al Escribano, por falta de confirmación, contaron con las gestiones pertinentes. Los restantes capitulares con excepción del Regidor Juan de Zevallos, exponen extensamente sus pareceres en términos y fundamentos semejantes, y se conforman con el voto del Alcalde 1º y del Alférez Real, quien propuso que el Gobernador, mejor instruido, determine sobre el particular. Zevallos admite el reingreso, por haberse obtenido la prórroga con asesoría del Licenciado Martín de Zavaleta, porque debió esperarse el dictamen de la Real Hacienda para declarar vacante el oficio, y porque no se expiden confirmaciones en razón de estar “en competencia” el Virrey con Su Majestad sobre esta materia.

- El Alcalde 1º, a cargo del gobierno, informa que se trasladará al partido de Coronda “a ciertas diligencias del bien de la causa pública”, por lo que deja el mando a quien corresponda.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe