- Mediante pedimento, Juan Francisco Aldao, presenta título de Tesorero de Santa Fe dado por la Real Hacienda de Buenos Aires el 21 de octubre último, y certificación de que Pablo “Tompson” y Felipe Argeribel se constituyeron en sus fiadores hasta en cantidad de $ 2000. el cuerpo lo admite, y Aldao asume bajo juramento.
- Mediante pedimento, el Procurador General Juan de Zevallos representa “el estado lamentable en que se hallan los vecinos que pueblan los parajes del Salado y Rincón, por falta de quien les suministre el pasto espiritual y los demás Santos Sacramentos...”, solicitando que entre tanto “se les señale capilla en la parte que se hallara por conveniente” hasta que las puedan fabricar. Se comisiona al Alcalde 1º para que informe al Cura Párroco de la Matriz, Dr., Antonio Oroño sobre este asunto y lo ya tratado en cabildos anteriores, solicitándole la designación de Teniente Curas en dicho paraje, haciéndole presente que el Cabildo cooperará para que dichos vecinos construyan las capillas e Iglesias. Por pedimento, el Regidor Juan de Zevallos hace presente no estar en condiciones de continuar como Defensor de Menores y Pobres, hasta agosto, en que el clima mejora, por sus enfermedades y achaques y la distancia que hay entre su casa y el Cabildo motivos que le impedirán, además, concurrir asiduamente a los acuerdos. Se difiere la providencia para otro acuerdo. En razón de la gran sequía que se experimenta, que ha provocado mortandad de ganados y algunas enfermedades de ganados resuelve ofrecer un novenario al Patrón San jerónimo, a costearse por los capitulares y vecinos de rotos.
- Mediante petición, el Padre Predicador General Fray Francisco Jiménez, Prior de Córdoba y Vicario in cápite del Convento de San Pablo de esta ciudad, de la orden de Predicadores, representa “la falta de escuelas donde aprendan la juventud a leer y escribir, y la gramática” y ofrece a religiosos para dicha enseñanza. El cuerpo le concede la licencia solicitada, “por ahora”, y dispone comunicarla al Teniente de Gobernador par que obtenga del Gobernador la aprobación necesaria. Por memorial, el vecino Juan de Silva de oficio barbero y Sangrador, solicita autorización para ejercer con exclusividad, este último. Señala que sirvió a la tropa en la expedición a la Colonia del Sacramento, por nombramiento que le extendió que Esteban Rayón por orden del Gobernador. “En atención a la particular buena habilidad con que notoriamente practica dicho oficios”, se lo autoriza a desempeñarse como único sangrador de la ciudad, con cargo de cobrar 4 reales por cada sangría, y a los pobres a precio de equidad. Se comete al Alférez Real notificar este decreto “a los demás de oficios”. En razón de la ausencia del Alcalde 1º en cumplimiento de órdenes reales que le impartió el Teniente de Gobernador, el Alférez Real se hace cargo interinamente, de dicha vara.
- Mediante un escrito el Procurador General denuncia que Toribio Gómez pretende rendir el trigo que introdujo a la ciudad a $7, contra lo dispuesto por el cuerpo. Solicita se lo obligue a hacerlo a $6. Se accede.
- Atento los respectivos pedimentos se conceden las siguientes mercedes de tierra: a Juan José Alvarado, a Marcelino Muñoz y a Ramón Mendieta.
- Se considera la respuesta del Procurador General sustituto, a los pedimentos de Andrés Vives y varias mujeres. El Alférez Real considera la utilidad del establecimiento de una casa de panadería, y cita la ley 10, título 27, libro 9, sobre expulsión de extranjeros y la ley 8, título 18, libro 4 de la Recopilación de Indias, sobre libertad para comerciar bastimentos. Expresa que la solicitud de las mujeres fue fraguada por Anselmo López, que 5 de las 6 se retractaron. Propone dar vista del expediente al Virrey y al Gobernador.