Resultados 30 - 35 de aproximadamente 151 de "vila Salazar Francisco de" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.77v-I-1-1/IV-F.79v

- La nota recibida del gobernador será copiada en el libro de acuerdosy archivada.

- Se lee el decreto a la recusación formulada por el Alferez Real por el que se designa 'acompañado' por entender el

32.
Perteneciente al 17 de Marzo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.79v-I-1-1/IV-F.80v

El teniente de gobernador hace saber la necesidad de entrevistarsecon el gobernador Alonso de Mercado y Villacorta para tratar asuntosque no se pueden fiar de la pluma. La mayoría de los capitulares estimainconveniente la ausencia del teniente de gobernador por hallarse la ciudad 'cercada de enemigos', opinando que del estado de Santa Fe se le informe por medio del cabildo.

33.
Perteneciente al 26 de Marzo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.80v-I-1-1/IV-F.81v

En razón de que la cosecha de trigo ha sido escasa por el daño quecausó en la sementera la langosta se dispone fijar nuevo precio al pan. Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.

34.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.82-I-1-1/IV-F.85

Se considera la petición del procurador general Bernabé Arias Montiel. El alcalde Avila de Salazar opina que el problema de los indios debe resolverse por medios pacíficos, y que en los últimos 40 años hancausado mucho daño, al contrario de lo ocurrido durante el gobiernode Jerónimo Luis de Cabrera y de su teniente Diego de Vera y Frías. Propone, que para obrar como pide el procurador general, sea con aprobaciónde cabildo abierto. Se adhieren a ello el alcalde provincial y el regidor Cardoso Pardo. El alcalde Domínguez de Sanabria y el alférez realmanifiestan su conformidad de hacer la guerra a los indios Calchaquíes.Sediscute si debe tolerarse el aumento del precio del vino bueno, enrazón de que el que hay en cantidad es 'vinagre', disponiéndose quela suba [subida] sea transitoria para permitir su disponibilidad,en consideración a la proximidad de Semana Santa y a los enfermos existentes. Con motivo de la Semana Santa se da punto a las causas civiles hasta el domingo de Cuasimodo.

35.
Perteneciente al 13 de Abril de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.85v-I-1-1/IV-F.90v

Copia de la petición presentada por el procurador general Arias Montiel,exponiendo que en los últimos 35 años los indios del Valle Calchaquí han destruido más de 40 estancias y muerto más de 80 personas. Proponellevar a cabo un castigo contra ellos pues de rehacer estos su fuerza,a las que pueden sumarse la de los indios domésticos Colastinés, Lulesy Juijuvas, que habitan en el valle, podrían despoblar Santa Fe yarrastrar a la guerra a las tribus del Paraná y Uruguay.

Copia del Decreto del teniente de gobernador del 31-03-1662 convocando aconsejo de guerra.Copia de la Notificación del decreto al procuradorgeneral del 02-04-1662.Copia del consejo de guerra realizado el 03-04-1662, en el que 16 asistentes opinan que debe realizarseel castigo, 3 que no y 8 proponen el alistamiento de una partida de 40 hombres para repeler los ataques, en su oportunidad. El teniente de gobernador expresa su conformidad al castigo de los Calchaquíesy Tocagues, pero dejando librada la resolución al gobernador, a quiénse remitirán las actuaciones. Además, ordena el cumplimiento de losbandos de guerra y autoriza al procurador general para trasladarsea Buenos Aires a informar al gobernador sobre la materia.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe