- El Alférez Real Ignacio del Monje presenta una Real Provisión de la Audiencia de la Plata, del 31 de Octubre de 1716, por lo cual se ordena que en las procesiones y concurrencias públicas su oficio debe tener asiento delante del Teniente de Oficiales Reales (Tesorero), comunicando a éste y al Teniente de Gobernador, dentro de cuatro meses, a presentar la documentación que le requiere.
- Expuesto “el lamentable estado en que se halla” la ciudad, por los ataques de los indios, pobreza general y otras necesidades públicas, se resuelve escribir al Gobernador proponiéndole que ello se aliviaría con la suspensión de la sisa, provisión de armas y municiones, y designación de vecinos en los cargos de Teniente de Gobernador. Se le solicitará la confirmación de Francisco de Ziburu en dicho oficio, por sus cualidades y general aceptación.
- El Sargento Mayor José de Aguirre, Alcalde de 1º voto electo, desde Buenos Aires, remite la Real Cédula original que ordena el cese de la sisa; y el obedecimiento del Gobernador en lo referente a yerba, vacas y corambre, por haber dispuesto que el impuesto se siga cobrando al vino y aguardiente. Se resuelve intimar el cumplimiento de la real orden publicada por bando, al Tesorero, y dar traslado de ella al Procurador General para que solicite lo conveniente.
- Se reciben acuses de recibo del Gobernador y del Maestre de Campo Miguel Diez de Andino.
- Se recibe carta del gobernador del bando publicado en Buenos Aires sobrelutos y exequias con motivo de la muerte del Rey de Francia Luis XVI, a fin de que en esta ciudad sehaga otro tanto. El teniente de gobernador romperá el bando respectivo y señalará el día destinado a esos actos.
- De los oficiales de la real hacienda de Buenos Aireses recibida la repuesta a la notasobre el arrendamiento de la alcabala, y una comunicación al tesoro, que se mandaentregar.
- El sargento mayor José de Aguirre asume como alcalde de primer voto.
- Se recibe carta del Gobernador del bando publicado en Buenos Aires sobre lutos y exequias con motivo de la muerte del Rey de Francia Luis XVI, a fin de que en esta ciudad se haga otro tanto. El Teniente de Gobernador romperá el bando respectivo y señalará el día destinado a esos actos.
- De los oficiales de la Real Hacienda de Buenos Aires es recibida la respuesta a la nota sobre el arrendamiento de la Alcabala, y una comunicación al Tesorero, que se manda entregar.
- El Sargento Mayor José de Aguirre asume como Alcalde de 1º voto.