Resultados 35 - 40 de aproximadamente 106 de "Arroyo Monje" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1735
Tomo X B, X f 309 a 310

- El Mayordomo presenta la cuenta de los gastos hechos para la celebración de San Jerónimo y en la reparación del corredor del Almacén Real. Sobre la distribución de las vacas de la concordia, el Alcalde 1º hace saber que extendió libramientos por 593 cabezas para Manuel Maziel, Ambrosio de Subiría y Manuel Francisco de Gaete, y que ordenó al Acalde de la Hermandad de Los Arroyos que Juan de Rocha entregue el resto, 5407 animales, a la Compañía de Jesús, ante el pedido verbal del Padre Rector Miguel de Benavides, bajo la condición de atender el abasto de la población cada vez que se lo requiera. Se pone punto a las causas civiles. En la calificación de votos, no se objeta ningún capitular. Por falta de presos, se omite la visita de cárcel.

37.
Perteneciente al 1 de Enero de 1736
Tomo X B, X f 310 v a 313

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º; Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Sargento Mayor José Troncoso y Sotomayor; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor Pedro de Arizmendi; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Sargento Mayor Francisco de Frías; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Capitán Jacinto Benítez; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asumen los firmantes. Se dispone citar a los Alcalde de la Hermandad electos, y elevar testimonio del voto al Gobernador para su confirmación.

38.
Perteneciente al 4 de Agosto de 1736
Tomo X B, X f 327 a 328 v

- Debido a la falta de propios a haberse destinado al derecho de Romana y Mojón a gastos de guerra, se resuelve que el costo de la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, de acuerdo con lo dispuesto el 21 de octubre de 1650 en que se la juró “por abogado de la langosta” se obtenga de la vecindad. A tal efecto, los capitulares y Alcalde de la Hermandad, recogerán las donaciones, que se entregarán al convento para el pago del novenario. Se disponen los preparativos para la celebración del Patrón San Jerónimo. El Alcalde 1º ofrece hacerse cargo de las corridas de toros para lo cual se cometerá al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, Francisco de Frías, el envío de los animales que proporcionará la estancia de la Compañía de Jesús. Por haberse cumplido los 4 meses reglamentarios, se dispone la visita de tiendas y pulperías.

Obs. : al margen del encabezamiento dice: “Cabildo 4 de septiembre”

39.
Perteneciente al 30 de Octubre de 1736
Tomo X B, X f 331 a 333

- Se designa juez de causas al Alcalde 2º para entender los autos obrados por el Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Francisco de Fría, con motivo de la respuesta que dio el Sargento Mayor Pedro de Acevedo a la citación que hizo a los vecinos de esta pago para la conducción de toros desde la estancia de la Compañía de Jesús. A costa de la ciudad, se dispone: confeccionar un cepo para la cárcel; fijar un rollo en la plaza pública por haberse podrido la base del palo que había; y reparar la cerradura de la Sala Capitular. Por carecerse de propios para costear el sermón de la fiesta de los Desagravios, se resuelve conminar a ello a la Compañía de Jesús. Ramón de Aguilera solicita de merced un cuarto de solar contiguo a su vivienda. Se le concede. Francisco García de Piedrabuena solicita una cuadra, “de la otra parte de la zanja”, de la que tiene cercada su hermano Manuel. Se le concede.

40.
Perteneciente al 7 de Diciembre de 1736
Tomo X B, X f 333 a 334 v

- Se aprueba el gasto de $ 22 y 6 reales ocasionado por el arreglo de puertas y cerraduras del Cabildo, “los palos del rollo” y construcción del cepo. A su pedido se le concede al pardo libre Agustín, un sitio en el barrio de San Francisco; y al pardo libre Luis, del Convento de San Francisco, una cuadra para huerta, contigua a la chacra del Sargento Mayor Alejo de Altamirano. El Alcalde 2º presenta los autos obrados con motivo de la sumaria que levantó el Alcalde la Hermandad Francisco de Frías contra el Sargento Mayor Pedro de Acevedo. Para su conocimiento, se da vista de ellos al Regidor Juan de Zevallos. Este se hace cargo del turno de fiel Ejecutor. Se libran $ 6 para la cera destinada a la fiesta de los Desagravios, que coincide con la renovación del Santísimo, y para colocar lamparillas en las puertas de la Iglesia y Cabildo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe