Resultados 35 - 40 de aproximadamente 50 de "Asunciones Designaciones Cargos" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 8 de Enero de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.198-I-1-1/V-F.199v

El alcalde segundo de acuerdo con el uso y costumbre de la ciudad,es designado 'padre y juez de menores' y defensor el capitán Pedrode Cassal. Manuel de Sanabria de acuerdo con la designación del tenientede gobernador del 10 de noviembre de 1684, asume como protector denaturales, en reemplazo de Juan Mejia, ausente en el Paraguay. Juan Resquín Gaytán asume como alcalde de la hermandad.Se concede el aumentode salario solicitado por Salvador Rodríguez, ministro de la realjusticia, alguacil y portero del cabildo. Francisco de Almada solicita el pago de los salarios por su desempeño, en años anteriores,como escribiente del cabildo

Se fija el precio al trigo , pan y vino

El alcalde primero recibirá el archivo bajo inventario

Se resuelve tomar cuenta de los propios por el ejercicio del año anterior.

Para el reconocimiento de pesas y medidas, se dispone visita de tiendas y pulperías

37.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.210-I-1-1/V-F.210v

Se designa mayordomo de San Roque al capitán Juan de Aguilera, y ayudanteal alférez real Francisco Moreyra Calderón. El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza asume el turno de fiel ejecutor.

38.
Perteneciente al 1 de Enero de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.218v-I-1-1/V-F.220v

- Por unanimidad resultan electas las nuevas autoridades, con excepciónde los cargos de alcaldes de la hermandad, que contradice el alcaldeprovincial, quedando así constituido el cuerpo: alcalde de primervoto capitán Martín de Escobar, alcalde de segundo voto: capitán Baltazar de Santuchos, procurador general: general Antonio de Godoy, mayordomo: Roque de Vera (reelecto), alcaldes de la hermandad alférez Juan Rodríguez Draguillo, Pedro de Lezcano.

- Juran y asumen los firmantes.

-El alcalde segundo es designado juez de menores y el depósito generaldefensor de dicho juzgado.

- El alférez real Francisco Moreyra Calderónse hace cargo del turno del fiel ejecutor y asume interinamente la vara de alcal de segundo por ausencia del electo.

39.
Perteneciente al 1 de Enero de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.248-I-1-1/V-F.249

- Elección anaual: se acata un auto del teniente de gobernador sobre'paz y quietud en la votación'.- Se discute el derecho de voz y votodel alguacil mayor Juan Mejía por no haber sido designado por el gobernador. El teniente de gobernador pone penas de 200 pesos al que contradigael nombramiento, cuyo titular manifiesta que entró la media anatay la postura y que tiene plazo de dos meses para obtener la aprobacióndel gobernador.

-Cada uno de los capitulares emite sus votos contradiciendoel alcalde proincial la elección de alcalde de la hermandad. Por paridadde votos, el teniente de gobernador regula la elección resultando:alcalde de primer voto: sargento mayor Miguel Martín de la Rosa; alcaldede segundo voto: capitán Pedro de Mitre; procurador general: sargentomayor Juan de Aguilera. Mayordomo: Roque de Vera (reelecto), alcaldesde la hermandad; alférez Tomás González Calderón, Pedro Rodríguez.Juran y asumen los firmantes que deben acreditar el pago de la mediaanata en la próxima sesión.

-El alférez real Francisco MoreyraCalderón asume, interinamente,la vara de alcalde, por ausencia deMartín de la Rosa y se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

40.
Perteneciente al 7 de Enero de 1692
Tomo V, *I-1-1/V-F.411v-I-1-1/V-F.413

- El sargento mayor Francisco Izquierdo y el teniente Pedro de Medinaasumen respectivamente, como alcalde primero y alcaldede la hermandad.

-El alcalde segundo y el regidor propietario Pedro Rodríguez son designados juez y defensor de menores.

- El alcalde primero tomará cuentas al mayordomo y correrá con la festividad del patrón SanJerónimo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe