Resultados 35 - 40 de aproximadamente 57 de "Autorizaciones" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 12 de Febrero de 1703
Tomo VI, VI – f 349v a 350

- A su solicitud, se autoriza al Alcalde de la Hermandad Manuel Martínez de Salazar a cobrar algunas demandas, hasta la cantidad de $20, en razón de la gran distancia entre la ciudad y su jurisdicción.

- Se aprueban las cuentas presentadas por el Mayordomo de la ciudad.

- El Alcalde Noguera Salguero es comisionado para que disponga la terminación del “escaparate” para el Archivo.

37.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1703
Tomo VI, VI – f 350 a 351

- Con asistencia del Guardián de San Francisco, Fray Diego Pastor, que cuenta con la autorización correspondiente de su Padre Provincial, se establece la concordia entre dicha Orden y el Cabildo, sobre los términos del acuerdo del 25 de noviembre de 1702.

38.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.366-368

- Cabildo abierto. El teniente de gobernador presenta un auto del gobernador,del 5 del corriente,por el cual admite que cualquier persona decualquier estado y condición que sea pueda intimar, despachos superiores y reales', orden que es acatada por unanimidad.

- El capitán Juan de Rezola, en nombre del capitán José de Araico, presenta una real provisiónde laaudiencia de La Plata, del 10 de octubre de 1703, por la cual se le autoriza a desembarcar una partidade yerba detenida en laciudad, lo cual es obedecido.

39.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1703
Tomo VI, VI – f 366 a 368

- Cabildo Abierto. El Teniente de Gobernador presenta un auto del Gobernador, del 5 del corriente, por el cual admite que “cualquier persona de cualquier estado y condición que sea” pueda intimar “despachos superiores y reales”, orden que es acatada por unanimidad.

- El Capitán Juan de Rezola, en nombre del Capitán José de Araico, presenta una Real Provisión de la Audiencia de La Plata, del 10 de octubre de 1703, por la cual se le autoriza a desembarcar una partida de yerba detenida en la ciudad, lo cual es obedecido.

40.
Perteneciente al 17 de Noviembre de 1708
Tomo VI, VI – f 521 y 522

- El Procurador General Juan de Lacoizquetta, después de haber obtenido autorización para entrar al Cabildo, presenta una petición solicitando la suspensión de impuesto de visa que pesa sobre la yerba, vacas, aguardiente y vino, por haberse cumplido los seis años de su plazo. Se resuelve prepara un informe para elevar a los tribunales superiores, de lo que se encarga al Alcalde Vera de Mendoza.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe