Resultados 35 - 40 de aproximadamente 429 de "Caminos Ambrosio Ignacio de" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 6 de Junio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 75 a f 76

- Respecto del planteo hecho por el Regidor Juan Francisco Aldao sobre las fianzas de los Recaudadores de Arbitrios se resuelve consultar a Juan Manuel de Labarden, Teniente General, Auditor de Guerra y Oidor Honorario de Buenos Aires, para lo cuál se le remitirán copias de las respectivas escrituras y de la Real Cédula pertinente.

- Se aprueban los gastos hechos para levantar la cerca de la casa de arrendamiento.

- Debido a que “los ratones han horadado el mojinete de la esta sala, en los cimientos del lado del poniente”, se dispone levantar un estribo de ladrillos para su seguridad.

- Ateto a que Gabriel de Quiroga, Tesorero Colector de Bulas, tiene prontas las rezagadas de la anterior publicación y el importe de las vendidas, se comete al Alcalde 1º su recepción para remitirlas al Tesorero Diocesano.

- Mediante memorial, Ignacio Machado solicita de merced un solar que linda por el sur con Juan de Silva. Se le concede un cuarto.

- El Regidor Juan de Zevallos hace saber que Francisco Jorge de los Santos, a quién se concedió de merced un cuarto de solar, se compromete a hacer los ornamentos de la Capilla del Cabildo, si se le dona otro cuarto de solar contiguo al primero. Se accede.

37.
Perteneciente al 7 de Junio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 76 a f 78

- El Teniente de Gobernador presenta un auto que proveyó el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa, en Buenos Aires el 17 de mayo. Su texto, que se inserta en el acta, ordena declarar nulo el proceso que, sin jurisdicción alguna, inició Agustín de Figueroa y el Alcalde 2º contra el Teniente de Gobernador por “trato ilícito y comercio clandestino con los portugueses”, Ante la inocencia del imputado, se condena al Alcalde 2º a pagar $100 de multa que se destinarán a obras públicas, $50 al Alcalde 1º por haber autorizado “el escandaloso registro”, y omite la pena a Figueroa por hallarse ausente en servicio del Rey. El cuerpo obedece el decreto.

38.
Perteneciente al 11 de Junio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 78 y f 78v

- El Alcalde 2º solicita al Teniente de Gobernador testimonio de “la carta auxiliar” que trajo el Teniente de Granaderos Agustín de Figueroa, en su llegada a la ciudad. Se responde que por hallarse en poder del Sargento Mayor Vicente Zavala, se lo dará a su regreso.

39.
Perteneciente al 18 de Junio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 78v y f 79

- Mediante memorial Ignacio Aguiar solicita de merced un terreno para quinta de una cuadra de frente por otra de fondo, que linda por el sur con la de José Tarragona, por el norte con la laguna y por el oeste con baldíos. Se le concede.

40.
Perteneciente al 2 de Julio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 79 y f 79v

- Mediante petición, el Procurador General informa que la embarcación procedente del Paraguay de José Martínez López y Francisco Vedoya, pasó de largo por este puerto con destino a Buenos Aires. En razón de ser imposible vigilar los barcos por la gran distancia “de aquí al Paraná” se resuelve encargar al Apoderado en Buenos Aires Pedro Berbel iniciar las diligencias pertinentes.

- Por sendos memoriales Manuel Hernández, Ministro de Cabildo, Francisco Salgado y Domingo Esteres solicitan de merced un solar que se halla al poniente de la ciudad. Al primero se le concede medio solar y a los otros dos cuartos a cada uno.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe