- A su pedido, concede de merced a Regidor Juan de Zevallos la cuadra que se dice fue de, para “fundar” una chacra con que mantener su familia. El Mayordomo Manuel Redruello Chacón solicita, por petición, se le autorice a sembrar hortalizas en el corralón del Cabildo y abrir una puerta para comunicarse con la huerta de la casa que alquila a la ciudad, contigua a ella. Se le concede “por cita de remuneración” a su oficio, y bajo la condición de que el cuerpo podrá disponer el cierre de dicha huerta, a su costa, cuando lo estime conveniente.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º; Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Sargento Mayor José Troncoso y Sotomayor; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor Pedro de Arizmendi; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Sargento Mayor Francisco de Frías; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Capitán Jacinto Benítez; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asumen los firmantes. Se dispone citar a los Alcalde de la Hermandad electos, y elevar testimonio del voto al Gobernador para su confirmación.
- El Gobernador por carta del 26 de enero, aprueba la elección anual. El Padre Jerónimo de Herrán, Rector del Colegio de Buenos Aires de la Compañía de Jesús, por carta del 19 de diciembre de 1735, remite el recibo extendido por el Procurador del Colegio de Cádiz, Padre Carlos Roldán, por $ 567 y ya, de los que quedaron por 536 y medio “pesos dobles”. Se aprueban las cuentas del Mayordomo por el ejercicio anterior, y el gasto de $ 30 y 7 ½ reales hechos en la reedificación del fuerte de Hernández. El Mayordomo Manuel de Redruello Chacón solicita autorización, haciéndolo responsable de las daños que puede ocasionar el trabajo. Por escrito, Manuel de Britos solicita “unas varas de tierra” para levantar un rancho ubicado entre lo de Rodríguez “y las paredes de la difunta Antonia Baltasar”. Se difiere la revolución hasta averiguar el estado del terreno. Se disponen los preparativos para celebrar al Patrón San Francisco Javier el próximo día 4.
- Por carta el Gobernador anuncia el envío del auto que dictó el 6 de agosto último sobre el derecho de Romana y Mojón. Como no llegó, se resuelve reclamárselo. A su pedido, se concede a Carlos Rosa un sitio contiguo a su morada, para establecer una atahona. Manuel Redruello Chacón, Mayordomo de ciudad, solicita de merced una cuadra en cuadro sita “de la otra parte de la zanja” y contigua a la chacra de Manuel Pidrabuena, para establecer una huerta. Se le concede, en razón de lo concerniente que será para la vecindad.
- Elección Anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real: Capitán José Crespo; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Capitán Juan Cabral de Melo; Alcalde de la Hermanad de Paraná: Carlos Rosa; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se suspende la asunción de los electos “por la gran lluvia que hace”. El Regidor Juan de Zevallos asume, en depósito, la vara de Alcalde 2º. Se dispone citar a los electos, y elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.