- Se leyó memorial de Manuel Rodríguez en que solicita se le adelante 300 pesos a cuenta de 12.000 ladrillos a 25 pesos el millar que ofrece entregar: 4.000 en abril y 8.000 en junio y julio poniendo como garantía la fábrica con todos sus accesorios. Se acordó ordenar a la Junta Municipal el pago del anticipo.
- Por empezar al día siguiente, domingo, la Semana Santa realizaron visita de cárcel donde se hallaron a: Bernardino Brabo, Francisco Reyna y Mariano Martínez por muertes, sus causas en estado de prueba; Juan Manuel Toube “según él expresa por haber muerto a su muger de resultas de acto de adulterio en que la halló”; Vicente Ojeda por el Gobierno y su causa en la Ayudantía Mayor; José Domingo Correa por mal entretenido; Juan Pedro Gutiérrez por robo en el campo, su causa en estado de prueba; Felipe Garay acusado de otro robo en poblado y su causa en traslado al demandante; Vicente Quiroga por un herida y su causa en sumario sin poderse adelantar por la distancia del lugar donde la hizo y lleva cerca de dos años de prisión; Romualdo Gaviola, Marcelino Seguí y José Seguí presos por sus amos; Fernando Caminos, esclavo fugitivo del Paraguay. Se dispuso la libertad de José Domingo Correa “por respeto a la próxima Pascua de Resurrección de N.S.J.C. apercibiéndole a que se dedique a trabajo alguno para mantenerse y que no pueda pasar a la Bajada de donde fue remitido”; se libera a: Romualdo Gaviola, Vicente Quiroga “atenta su edad avanzada y achacosa, tiempo de prisión y clase de delito; se lleven a despacho los papeles de Juan Manuel Toubé.
Antonio Esquivel juró ante el Alguacil Mayor como Comisionado del Pago de Ascochingas.
- Se leyó oficio de S.P.E. de 18 de enero en que contesta al del Cabildo de 07 de enero sobre las disposiciones tomadas por el Cnel. Holmberg “a pretexto de figurada conspiración contra su persona y previene S.E. que con la misma fecha se dan al dicho Coronel las órdenes correspondientes con motivo de dichos sucesos”.
- Respecto al pedido de 11 de noviembre de 1813 de un profesor de medicina, se solicitó informase el protomédico y este expone que se puede nombrar a Pedro Roxas con una asignación de 500 pesos anuales, el S.P.E. solicitó al Cabildo exprese “si puede pagar la asignación dicha”. Se acordó responder que por ahora la ciudad no estaba en condiciones de la erogación.
- El Diputado de este Pueblo respondió al oficio del Cabildo en que le solicitaba copia de las ordenanzas que regían en el Cabildo de Buenos Aires para el régimen de este, que “están imperfectas por cuya razón el Procurador suplicó a la S.A.G. sancionase el reglamento que presentaba y suspendió la resolución acaso por el principio de no hallarnos constituidos en suprema, según el cual debe girar el régimen de las Municipalidades, por que están suspensas las resoluciones de la Asamblea, se hace inverificable aquella solicitud durante nuestra indefinida situación.” Se acordó suspender la pretensión “y entre tanto se observe la costumbre.”
- Se leyó un oficio del Ministro de Hacienda del día “en que suplica se sirva decirle que sujetos podrá proponer a al superioridad para los empleos de primer y segundo Jefe del Resguardo de Hacienda de esta ciudad por carecer de los conocimientos necesarios”. Se acuerda responder en la sesión del 27 de enero.
- Se leyó representación de Ignacia Márquez, viuda del Escribano Isidro Montaño, en que expone que por haber sido declarada por el Superior Gobierno ella y su hijo Teodoro, como propietarios del título que fuera de su esposo, le corresponden la mitad de los derechos de aranceles cobrados por el sustituto y suplica se ordene al Fiel Ejecutor se retenga en monto correspondiente y se le entregue. Se difiere su resolución hasta la próxima sesión.
- Se leyeron dos cuentas: del Portero del Cabildo, Pascual Santa Cruz por el gasto de papel blanco y sellado, tinta, oblea, velas y costos de “traslación” y campana por un total de 11 pesos 6 reales que mandaron pagar del ramo de propios; la otra cuenta es Francisco Leiva de 68 pesos y 3 ½ reales de las velas suministradas a la cárcel desde el 1º de enero a fin de diciembre de 1813, a 1 ½ real por día. Se acordó el pago y se dispuso que en adelante el portero se ocupara de ambos gastos.
- José Viana, electo Juez Comisionado del Partido de Las Prusianas, expuso que tiene resulto no permanecer en ese lugar por los daños que le causan lo indios. Se acordó reemplazarlo por Juan Manuel Aragón.
- El Tte. de Gobernador leyó oficio del Alcalde de Coronda en que le comunica que no ha hecho efectivo el nombramiento para comisionado del Pago de Resquin de Simón Ugarte por varias quejas contra él de parte de los vecinos. Se acordó revocar el nombramiento y reemplazarlo por Vicente Jiménez.
- Se leyó representación de José Gabriel Segade, Alcalde de Barrio del Cuartel Nº 3 en que manifiesta que al limpiar una pistola de su propiedad se dispararon balines que dieron en la puerta de su casa y produjeron gran estruendo por lo que el Sargento Mayor de la Plaza “y con voces destempladas e insultantes le preguntó la causa de aquel ruido y de tener aquella arma en su propiedad a que le satisfizo con moderación conforme a lo antes expuesto y si más motivo le dijo que fuera preso”; frente a su reclamo se incomodó más y lo atropelló con su caballo y lo castigó con su látigo en la cabeza y lo trasladó preso a la cárcel donde lo insultó una vez más “con palabras insultantes a su honor y empleo”. A pesar de haber sido puesto en libertad esa misma noche, por considerar que “habiendo sido ultrajado su empleo con deshonor público renuncia a él y lo pone en manos de S.S. hasta que sea vindicado”. El Tte. de Gdor. opina que se reciba justificación del suceso por parte del Alcalde de 2º voto, instruya expediente y de cuenta al Superior Gobierno pidiendo la debida satisfacción pública por el agravio del Sgto. Mayor de la Plaza.
- Se recibió dictamen del Dr. Pedro Medrano que indicaba que la viuda de Montaño debía manifestar título de propiedad de la escribanía que había renunciado a su favor su esposo para reclamar parte de los emolumentos correspondientes a dicho oficio y que al actual Escribano no le corresponden el total de los aranceles cobrados por lo que el Fiel Ejecutor debe retener en depósito la mitad de los emolumentos hasta que se presenten los documentos probatorios en un plazo de 4 meses
-El Alcalde de 1º voto comunicó que ya se desocupó la casa de Pedro Larramendi y ya se acomodó el cuarto donde se alojarían los oficiales y dada la orden, por parte del Comandante de Armas, del inmediato traslado.
- Se leyó queja de Eugenia Bello, mujer de Francisco Cevallos ausente en servicio, contra Petrona Gaona por haber solicitado en merced el mismo sitio que había pedido su marido agregando que ya la habían expulsado de varios sitios “por su genio díscolo, enredador y perturbador”. Solicita se verifique la merced y se le conceda a ella que es casada , con hijos y con un marido que sirvió al Estado y que puede pagarle los derechos abonados por esta mujer soltera y “volantona”. Se falla a favor de la propuesta de Eugenia Bello,.
- Valentín Leiva electo Alcalde de la Santa Hermandad de Coronda, Pedro Alzugaray, Juez Comisionado de las Barrancas y Francisco Álvarez del Sauce juraron sus respectivos cargos.
- Se leyeron tres oficios remitidos por el Tte. de Gobernador. Del Secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Exteriores, Nicolás de Herrera de cuatro de febrero en que comunica que por ascenso del Brig.. Miguel Azcuénaga al Consejo de Estado, el Excmo. Supremo Director nombró al Brig.. Antonio González Balcarcel, Gobernador Intendente de esta Provincia; otro que transcribe el que con la misma fecha comunicó el Gdor. Intendente de que el Supremo Director ha nombrado Secretarios de Estado: Departamento de Gobierno. Dr. Nicolás Herrera; Dpto. de Guerra, Cnel. de Artillería, Francisco Javier de Viana (actual Gobernador de Córdoba) y en su ausencia, el Cnel. Tomás de Allende; en el Dpto. de Hacienda a Juan Larrea. El último oficio del Secretario de Guerra en que “avisa que importa sobre manera al interés de la Patria que el Cnel. Holmberg marche al Arroyo de la China con cuatrocientos hombres de las mejores tropas que cubren este punto” y que el Ayuntamiento debe entender que la defensa y conservación de esta ciudad no correrá el menor peligro porque se tomaron las medidas para su socorro en caso de necesidad. Se acordó acusar recibo de los oficios y transcribirlos “para la inteligencia y satisfacción de este Ayuntamiento”
- Se leyeron dos oficios del Coronel Eduardo Holmberg de 09 de febrero en que comunica que durante su ausencia al Arroyo de la China deja al mando de las armas al Capitán Comandante de Artillería, Agustín Herrera y el otro en que traslada lo que el Director Supremo del Estado le había comunicado en 04 de febrero adjuntando la lista de los individuos que ofrecidos para contribuir con los gastos de las baterías por lo que se han hecho acreedores de la consideración y las gracias del Ejecutivo Nacional.
- Cosme Maciel comisionado para la obra del Cabildo y gastos de ella presenta su cuenta acompañada de 51 documentos y un diario de lo que ha suministrado a los presos que trabajaron en ella. Se acordó pasarlos a la Junta Municipal para su revisión.
- La Junta Municipal presentó la cuenta del Recaudador de los nuevos impuestos acompañada de 15 documentos y el libro de la recaudación con 112 fojas escritas. Se acordó pasara al Procurador para la revise.
- Se mandó pagar a Pedro de Larrechea los alquileres de la casa alquilada hasta el 11 de febrero y se comisionó al Procurador para inspeccionar los deterioros que ha padecido según se reclama y ordene su reparo.
- Se acordó pasar oficio al Cnel. Jefe Militar de la Plaza ofreciéndole, para las obras de fortificación, 100 pesos de Propios y las 65 carretillas de piedra que importan 81 pesos.
- Se acordó ordenarle al Maestro Carpintero Manuel Chanterino la devolución de los 200 pesos que se le habían adelantado para la confección de las puertas del Cabildo porque proponía hacerla de otra madera que no era algarrobo aduciendo que el material no estaba especificado en el contrato. Se le encargarían al Maestro Manuel Cabrera que se ofrecía a hacer el trabajo por el mismo precio.
- Pascual Bergara, electo Juez Comisionado del Pago de las Saladas, prestó juramento frente al Alguacil Mayor.
- Se leyó una representación de varios vecinos hacendados de esta ciudad manifestando los daños que han hecho y siguen haciendo los indios fronterizos en sus haciendas y pidiendo pronto auxilio. El Tte. de Gobernador expone que Nicolás Alzugaray se ha ofrecido a reunir los vecinos que pueda y dándoles armas, municiones y demás para encargarse de contener las hostilidades. Ofrece auxiliar con 4 pesos a cada individuo que salga a la expedición. El Ayuntamiento deberá solicitar del vecindario algunas armas por carecer de ellas respondiendo por su valor en caso de pérdida o deterioro.
- Habiéndose excusado Manuel Orrego de ejercer el cargo de Comisionado de Monte de Nogueras por no saber leer, lo reemplazan por Juan de la Cruz Zapata.
- Pedro Moreno, electo Alcalde de la Santa Hermandad de los Arroyos, juró ante el Alguacil Mayor