En razón de que vence el término dispuesto para la rebaja de la monedaen circulacióny que ello afectará las finanzas de la ciudad porqueno se podrán cubrir los gastos dispuestos y los que ocasiona la mudanza,el alcalde A. Fernández Montiel propone hacerse cargo del dinero existentey correr con las inversiones ya contempladas. Se acepta.
El maese de campo Juan Arias de Saavedra presenta una real céduladictada por el Virrey, y un auto del gobernador Pedro de Baigorri,en los que ordena el cumplimiento de retirar de circulación la monedaantigua. Son acatados, disponiéndose su publicación y el arqueo decaja correspondiente. De acuerdo con lo que además dispone el auto,la documentación será remitida a Corrientes.
Se dispone la publicación del auto del gobernador que ordena 'quenadie salga ni despache propios de unas ciudades a otras'sin el permiso de las autoridades.
- Juan Pinto Barreto ofrece para propios de laciudad y con destino a su mudanza la cuarta parte de lo que obtengapor la venta de vino, más 25 pesos anuales si se le permite la exclusividadde comerciar el producto durante 4 años. Lo decretado se consigna al pie de la petición.
El cabildo constituido en junta, le notifica lo resuelto en el día. El visitador general aprueba las disposiciones tomadas sobres ambos asuntos.
El teniente de gobierno ordena copiar la real cédula que dispone quelos indios que por sus daños y hostilidades causen grandes perjuicios y sean tomados en guerras, deben ser sometidos a servidumbre perpetua, lo cual, con la resolución de la junta del día 8 y la respuesta delvisitador general Andrés Garavito de León, se eleva al gobernador.