- El Alcalde 1º Informa haber entregado al Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Antonio de Vera, el exhorto ordenado en la sesión anterior, con inclusión del testimonio del acta e intimación de una ley, y presenta la respuesta dada, en la que amplia la pena secundaria a $ 500. En vista de ella y para mantener la paz y evitar escándalo, se resuelve asistir al paseo de la víspera de la publicación de la Santa Bula, declarando que el Comisario ha atropellado la justicia real y negádose a cumplir las leyes. Además, se dispone dar cuenta al Superior Tribunal de Cruzada, y solicitarle que el Comisario de fin a sus excesos y defensa del de Buenos Aires. El Teniente de Gobernador aprueba lo dispuesto y agradece al cuerpo su prudente actuación.
- De acuerdo con la gestión del Apoderado Juan José de Lacoizqueta, ordena vigilar las charqueadas de ganado vacuno que realizan en Los Arroyos la tripulación de las embarcaciones del Paraguay a su regreso, para evitar los excesos por la posibilidad de que se distinguen porciones a “negociación mercantil”. Dispone que el cuerpo haga inspeccionar las faenas y que éstas no se efectúen en lugares apartados.
- Por nota del 12 de mayo, el Gobernador ordena vigilar “las charqueadas” de vacunos que hacen en Los Arroyos la tripulación de las embarcaciones del Paraguay a su regreso por los daños que causan sus excesos y la posibilidad de que se comercie con ellos, de acuerdo con la presentación que le hizo el Apoderado Juan José de Lacoizqueta. Se resuelve destacar un celador y señalar un paraje para esas faenas, cuyas procedencias se adoptarán en la próxima sesión. Dichos mandatarios, por nota del 16 de mayo, ordena que los vecinos de Los Arroyos que pueblan parte de la jurisdicción de Buenos Aires y están sujetos a hacer servicios en esta ciudad con sus personas, armas y caballos, faciliten en renta sus ganados vacunos para el abasto de la frontera, Compañía de Dotación, pueblo de San Francisco Javier y otras necesidades, levantando la prohibición impuesta por aquella ciudad. El Teniente de Gobernador, a quien se le comete el asunto, notificará la orden a dichos vecinos.
- Se resuelve reiterar al Gobernador que declare incurso en las penas que establece la Real Cédula del 1º de abril de 1743 a Pedro Clemente Rodríguez, vecino de Buenos Aires, por haber pasado con su embarcación, procedente del Paraguay, directamente a aquella ciudad, sin haberse detenido en el puerto de Santa Fe; haciéndole presente a dicho mandatario la obligación que tiene de reparar estos excesos. Por estar próxima la fiesta de San Francisco Javier, se autoriza al Juez de Rentas hacer los gastos pertinentes, y se dispone el convite de los religiosos para la misa y repique de campanas.
- Se dispone la visita de tiendas y pulperías. Se ordena el novenario anual para la Patrona Nuestra Señora de las Mercedes, cuyo pago se hará con propios de ciudad y la limosna acostumbrada. En atención a “los latrocinios que ejecutan los caminantes y demás vagamundos santiagueños en los ganados de las estancias del río Salado Grande”, se suplica al Justicia Mayor prevenir nuevamente al Juez y Comisionado que tiene en dicho partido impedir esos excesos. El Alcalde 1º a cargo del gobierno accede.