- Por nota del 18 del corriente, el Gobernador aprueba la elección anual. Se aprueba la rendición de cuentas de la ciudad, y se dispone enviarla al Gobernador. En razón de estar “trabajando y cuasi deshecha la escala de la Sala Capitula”, se ordena su reparación, y, también, la de algunas goteras. Por haber vencido el 24 de diciembre último, el plazo de 3 años del alquiler de la casa de ciudad, se dispone cancelar la escritura que otorgó su ocupante Juan Ángel Pérez de Abyain, que otorgue igual obligación el vecino Juan Ignacio de Freyre y Andrade, que la ocupa desde le 25 de dicho mes y año, el precio de $ 50 anuales. Se ordena al Escribano de Cabildo tener en las puertas de su oficio el arancel real para conocimiento de los litigantes, y mantener abierto todos los días que no sean feriados. El Teniente de Gobernador informa haber puesto en posesión de su empleo al Alcalde de la Hermandad Domingo de los Ríos.
- El Teniente de Gobernador Informa que, en cumplimiento de sus obligaciones, ha continuado tratando la conversión de los indios fronterizos, lograda en parte con la fundación de San Francisco Javier para los mocovíes, que está a cargo de la Compañía de Jesús, y que al respecto, el 16 del corriente, convino con el cacique abipón “Requeyquehiquin” la reducción de su parcialidad, después de repartidas de instancias que éstos le hicieron en las continuas visitas a su casa. Dichos indios solicitan tierras donde situarse, algunos ganados y un doctrinero jesuita. Para concretar la obra, propone recoger una limosna entre los vecinos de la ciudad y sus pagos. Considerando que la empresa es en beneficio de las almas de los infieles, de la ciudad y de las provincias circunvecinas, el cuerpo accede a la propuesta, designando a los Alcaldes Ordinarios para recoger la limosna, y disponiendo dar cuenta al Gobernador, con copia del presente acuerdo.
- Ante la escasez de abasto de carne a la población, el Teniente de Gobernador propone rematar el matadero, y que, en caso de no haber postor, se obligue a ello a los vecinos hacendados, prohibiéndose a cualquier persona que no sea el rematador a el obligado a dichas matanzas y ventas. Los pregones del remate se encargan al Alcalde 1º y al Fiel Ejecutor.
Obs. : Entre los fs. 242 y 243 hay dos fojas en blanco, sin foliatura.
- El Maestre de campo Manuel Maziel, “mayordomo de la fábrica de la Santa Iglesia Matriz”, expone en memorial, la falta de siete peones de los que deben dar, durante dos años y medio, los vecinos obligados a ello. El cuerpo, ante la obligación que tiene de fomentar la conclusión de la obra, dispone conminar a dichos vecinos a facilitar los peones pagados, y requerir a los que no han dado, de acuerdo con sus posibilidades.
- La Real Hacienda de la Provincia, por nota y auto suscriptos en Buenos Aires el 17 de enero, solicita la integración de una terna para elegir Tesorero de Santa Fe, en razón del pedido de relevo hecho por su titular Esteban Marcos de Mendoza, a causa de su quebrantada salud. El asunto se reserva para el acuerdo del lunes 3.
- Mediante memorial el vecino Bernardo López Pintado, presenta el instrumento de venta de 1.500 vacunos, celebrado en Buenos Aires el 14 de diciembre, de los 15.000 recogidos por Alonso García de Zúñiga según licencia del Gobernador del 10 de octubre, y solicita en razón de la imposibilidad de trasladarse a Salta, licencia para permutar por otras tantas cabezas que posee el vecino Ignacio de Aguiar. Se le concede, en vista de que el abasto de carne a la población no se resentirá.
- Ante una petición del Procurador General, se resuelve comisionar a los Alcaldes de la Hermandad que prohíban la extracción de trigo de la jurisdicción, debido a la cortedad de la presente cosecha, y disponer el remate del matadero.
- Por hallarse ausente el Fiel Ejecutor, Regidor Juan de Zevallos , asume dicha vara, sin perjuicio de su turno, el Regidor Miguel Martínez del Monje.