- Mediante pedimento, presentado por el vecino José Teodoro Quintana apoderado sustituto de Isidro Fernández, a nombre de su hijo Francisco Antonio Fernández, acompaña certificación dada el 10 del corriente, por el Escribano de Cámara Facundo de Prieto y Pulida, acreditando que la Real Audiencia por auto del 2 de septiembre, declaró la excepción de cargos concejiles a Francisco Antonio Fernández, en razón de ser Síndico Colector de limosna de los Santos Lugares de Jerusalén, designado, según título que anexa el 28 de diciembre último, por el Vise comisario Fr. Francisco de Garsa. El cuerpo admite la excepción, y designa a Gabino Acevedo Alcalde de la Hermandad de los Arroyos. Manuel Fernández de Valdivieso jura y asume como amanuense del cuerpo.
- Sobre la representación de Domingo Maziel, se dispone notificarle lo que se resolvió en acuerdo del 9 del corriente. Por no haberse dispuesto el cuerpo encarga al Fiel de Techos, Manuel Fernández Valdivieso notificar al Mayordomo Receptor de Propios y Arbitrios, la rendición de sus cuentas, para la próxima reunión. Se considera la representación del Vicario, Dr. Francisco Antonio de Vera, “con motivo del tumulto acaecido el jueves y viernes Santo por la noche en el acto de la procesión”. Se declara que no se hallan en el Archivo la Real Cédula de 1771 y 1777 que cita en su exposición, ni constancias de haberse intimado o mandado cumplir, por lo cual se le hará que debe hacer constar al cuerpo, en la forma acostumbrada, estas providencias, a fin de disponer las medidas pertinentes. Se le hará saber que el Alguacil Mayor, no necesita la orden especial del cuerpo para celar y evitar escándalos y alborotos públicos, como los del Jueves Santos, “con motivo de haberse arrastrado al Sr. Vicario a cometer y disipar personalmente a los penitentes que seguían la procesión”.
- El Presidente informa, que con motivo de la fuga que hicieron por el tejado del calabozo los reos de crimen, Juan Antonio Rodríguez, sentenciado a muerte por el Alcalde 2º, con parecer de profesor letrado, y José Eustaquio esclavo de Juan Ventura Denis, confeso y convicto de ladrón puso preso el Alguacil Mayor, por tener asegurado el 1º con un solo para de grillos cuando por el estado de la causa debió hallarse en el cepo, con esposas y cadenas. A consecuencia de ella padeció a nombrar, interinamente, como carcelero a Manuel Hernández, y advirtiendo que no informó en el acuerdo anterior, por “olvido natural”, causada por sus muchas ocupaciones. El cuerpo confirma la designación, en mérito a la conducta de Hernández y por haber ya desempeñado a satisfacción dicho empleo. En cuanto al pedido de testimonio formulados por el Alguacil Mayor, se resuelve acceder, disponiéndose la entrega los de 24 de diciembre de 1788, y 10, 17 y 24 de octubre último. Mediante pedimento, Martín Estrada se presenta en vía de apelación y agravio contra el ex Alcalde Ordinario de 2º voto José Ignacio de Uriarte por la devolución que le hizo hacer de 80 vacunos, que su antecesor José Fernández Valdivieso le ordenó pagar a Nazario Villalba. Por carecer de facultad para concederle lo que pide, se le advertirá que debe ocurrir al Tribunal Superior pertinente.
- Con la participación del Comandante de Armas Melchor de Echagüe y Andía, se proponen los siguientes temas para la provisión de los oficiales de las Compañías creadas. 1º Compañía de Blandengues de la ciudad: Capitán: Juan Manuel Roldán, Martín Ezpeleta y Juan José de Larramendi; Teniente: Cayetano Echagüe, Juan Crisóstomo Pérez y Rafael Ríos; Alférez: Francisco Antonio Roldán, Francisco Troncoso y José Antonio Abechuco. 2º Compañía de Blandengues de Coronda: El Alcalde 1º propone: Capitán José de Echagüe y Andía, Domingo Alarcón y Mariano Baigorria; Teniente: Juan Segundo Vergara, Pedro Reyes y José Candioti; Alférez: José Ignacio Troncoso, Miguel Jerónimo Cabral, y José Gabriel Olivera. El Comandante de Armas expresa que es indecorosa la propuesta hecha en José de Echagüe y Andía y José Ignacio Troncoso, por ser vecinos de esta ciudad y porque el partido cuenta con sujetos capaces para ello. Propone a los siguientes vecinos de Coronda: Capitán Juan Segundo Vergara, Pedro Reyes, y Narciso Lares; Teniente: Mariano Baigorria, Manuel Torres y José Candioti; Alférez: Judas Tadeo Vergara, Pedro Rodríguez y Miguel Jerónimo Cabral. El Alcalde 2º adhiere a la propuesta del Comandante de Armas. El Alguacil Mayor se conforma con la del Alcalde 1º porque en dicho partido no se encontraría sujetos con las condiciones de José de Echagüe y Andía, porque los que la tienen como Manuel Antonio Zabala y Juan José Redruello están empleados en el correo, y que deben hacerse los nombramientos en los vecinos de esta ciudad de mayor distinción. El Regidor Juan Francisco Roldán hace suya la propuesta del Alcalde 1º. 1º Compañía de Milicias Urbanas de esta ciudad: Capitán: Agustín de Iriondo, Teodoro de Larramendi y Manuel Echagüe; Teniente: José Besares, Baltasar Martínez y Luis Caminos; Alférez: Luis Sierra, Juan José Escalada y Juan Ignacio Basaldúa. 2º Compañía de Milicias Urbanas: Capitán: Antonio Zarza, Francisco Piedrabuena, Vicente Forcada; Teniente Juan Antonio Arizmendi, Juan Mier y Manuel Aragón, Alférez: Bernardo Cabrera, Francisco Páez y Ramón Martínez. El Comandante de armas se opone a la propuesta de Zarza, por sus muchos años como por su gordura y propone al actual Capitán Atanasio Figueroa. 3º Compañía de Milicias Urbanas: Capitán José Palma, Julián Gálvez y José Ramón Vega; Teniente Manuel Fernández Valdivieso, José Antonio Echagüe y Francisco Javier Roldán. Alférez Tomás Furnell, Antonio Santa Cruz y Juan Miguel Basaldúa. 4º Compañía de Milicias Urbanas de Corona: Capitán José Baigorri, Ambrosio Leiva y Manuel Redruello; Teniente Judas Tadeo Vergara, Ignacio Martínez y Vicente Jiménez; Alférez José Hereñú, José Cevallos y Nicolás Cabrera. 5º Compañía de Milicias Urbanas de Corona: Capitán Francisco Javier Suero, Martín Celada y Andrés Gómez; Teniente Ventura Correa, Javier Ríos y Alejo Leiva; Alférez Carlos Zabala, Francisco Fontanilla y Francisco López.
- Por pedimento, los albaceas de Pedro Bárbara Gaviola informan que éste se constituyó en fiador, por dos años, de Antonio Barrenechea, como Recaudador de Arbitrios, y solicitan que, por cumplimiento del plazo, se libere a la testamentaria de este reato. Se difiere su resolución.
- A su pedido se concede de merced a María Petrona Toro, medio solar sito en la calle de Nicolás Méndez, que linda al este con el río, al norte con tierras baldías, y al oeste con la calle real.
- El Alguacil Mayor declara que el informe que produjo a la Real Audiencia el Alcalde 1º debe graduarse por sinistro y equívoco, y fundado por el odio y enemistad que le tiene. Aclara que cumplió con sus obligaciones para con la cárcel, y que antes de suspender a su teniente, Francisco Acosta debió formalizar una sumaria, advirtiendo que no puso reparos al admitirlo el 13 de febrero, y que el motivo de estas situaciones proviene de la protección que brinda a Manuel de los Ríos Gutiérrez. El Alcalde 2º y el Regidor acceden a los testimonios solicitados por el Alcalde 1º y el Alguacil Mayor.
- Mediante pedimento el Protector de Indios, José Fernández Valdivieso solicita que se haga comparecer al Juez Pedáneo Fermín de la Rosa, por haber quitado al indio Matías Carí una hijita, y pretendido castigarlo, lo que no pudo verificar porque Fray Antonio Pastor “le dio escapada”. Solicita también, se le entregue a la “chinita”. El asunto se posterga.