Resultados 35 - 40 de aproximadamente 38 de "Herederos" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 6 de Agosto de 1827
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1826-1827, f. 18 v. – 19

- Se tuvo presente pedimento de Antonio Cueto y Barbosa que, a nombre de los herederos de su difunto padre político, solicita terreno contiguo, por el S. a otro de los mismos herederos, en la parte N. de la ciudad de 20 varas de frente formando esquina por dicho rumbo.

37.
Perteneciente al período del 8 de Octubre de 1856 al 9 de Octubre de 1856
Actas Recuperadas Caja 2, Notas Varias 1810-1867, f. 8 – 10 v.

- En conformidad a lo dispuesto por el Ministro General de Gobierno, Dr. Francisco Seguí, los suscribientes de la nota, inspeccionaron los documentos presentados por Armstrong y Palacios referidos a un terreno situado en el Arroyo de Pavón que están en litigio entre ambos y, a continuación hacen un relato de los datos encontrados en los mismos. Francisco Miguel de Ugarte, en el testamento realizado el 10 de junio de 1747, declara entre sus propiedades, una suerte de tierra compuesta de 7 leguas de frente al Paraná por 6 leguas de fondo desde una legua antes del Arroyo del Salto del lado santafesino, hasta el 3er. Arroyo, inclusive de la parte de Buenos Aires. A la muerte, los herederos solicitaron medición del terreno al piloto Pedro Fuentes en 1750. En cuanto a la parte medida, en la porción que poseía Armstrong, Marcos de Toledo Pimentel expuso que aquella porción de campo le correspondía por donación que le hiciera Ugarte según documento del Alguacil Mayor. El 11 de julio de 1822, a solicitud de MarianoUgarte a nombre de sus coherederos, Nicolás Carbonel con Simón Ugarte, Comisionado del Pavón y haciendo comparecer a los pobladores del Sauce y Pavón, se estableció que los terrenos del Arroyo Pavón que le dicen del Sauce, de una y otra banda, son propiedad de Mariano Ugarte. Luego se realizaron ventas de los herederos a Oteiza y a Molina que por los documentos quedaban fuera de los límites de la medición,

Magdalena Piedrabuena presentó oposición a las ventas como heredera de Marcos de Toledo. Los terrenos de Oteiza y Molina pasaron en 1839 a Tomás Armstrong quien ya había comprado a otros directamente. En 1850 el Agrimensor Raimundo Pratt, por disposición del Gobierno Provincial, volvió a medir los campos de Ugarte y determinó que los terrenos de Armstrong quedaban fuera de los límites del vendedor. Por esta información el Gobierno concedió a Palacio, en enfiteusis, los terrenos situados a 6 leguas del Paraná y ordenó la medición correspondiente que se verificó el 16 de abril de 1855, frente a la protesta verbal de Francisco Gastiabura, representante de Armstrong. De la documentación presentada no pueden determinar si los vendedores a los Sres. Oteiza, Molina y Armstrong tuvieron otros documentos que les dieron derecho a más terrenos de los que fueran del antiguo Ugarte.” Tampoco pueden inferir si el campo ocupado por Palacio sea de propiedad pública porque se desconocían los derechos que tuvieran los herederos de Marcos de Toledo Pimentl y de Felipa Tixera que reclaman de su propiedad. Se le pasó vista al Agente Fiscal

38.
Perteneciente al 11 de Octubre de 1856
Actas Recuperadas Caja 2, Notas Varias 1810-1867, f. 11 - 15

- El Agente Fiscal, tras haber examinado prolijamente todos los documentos, planos, informes de agrimensores, mensuras practicadas y disposiciones superiores opinó que los derechos de Armstrong no se perjudican en nada ya que el terreno pedido en enfiteusis por Domingo Palacios es independiente de aquel y expone varias razones fundadas en la extensión donada por el Rey a Ugarte y por compras posteriores de los herederos a particulares.

- al pie y bajo “Nota: con fecha veinticuatro de noviembre de mil ochocientos cincuenta y siete, se remitió este expediente de orden superior al Juez de 1º instancia del Rosario a consecuencia de haberlo solicitado. Conste”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe