Resultados 35 - 40 de aproximadamente 145 de "Iglesia Matriz" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 16 de Diciembre de 1704
Tomo VI, *I-1-1/T.IV-F.391-391v

Con motivo de la sequía, pestes y la concurrencia de tropas santafesinasa San Gabriel por la guerra contra los portugueses, se resuelve oficiarun novenario en todas las iglesias, comenzando en la matriz, y una procesióncon el patrón San Jerónimo, visitándose Santo Domingo, San Francisco, LaMerced y la Compañía de Jesús.

37.
Perteneciente al 16 de Diciembre de 1704
Tomo VI, VI f 391 y 391v

- Con motivo de la sequía, pestes y la concurrencia de tropas santafesinas a San Gabriel por la guerra contra los portugueses, se resuelve oficiar un novenario en todas las iglesias, comenzando en la Matriz, y una procesión con el Patrón San Jerónimo, visitándose Santo Domingo, San Francisco, La Merced y la Compañía de Jesús.

38.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1705
Tomo VI, *T.VI-F.408v-409

Es aceptado el título que presenta el notario eclesiástico Antonio Perales,en favor del maestro Pedro González Bautista como 'cura rector colado dela Santa María Matriz' de la ciudad, vicario y juez eclesiástico, otorgadopor el patronato real y sede vacante

39.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1705
Tomo VI, VI f 408v y 409

- Es aceptado el título que presenta el notario eclesiástico Antonio Perales en favor del Maestro Pedro González Bautista como “Cura Rector colado de la Santa Iglesia Matriz” de la ciudad, Vicario y Juez Eclesiástico, otorgado por el Patronato Real y sede vacante.

40.
Perteneciente al 24 de Febrero de 1715
Tomo VII, VII f 257 a 258v

- Convocada por el Alcalde 1º Andrés López Pintado. No asisten el Depositario General, Juan de los Ríos Gutiérrez, por hallarse enfermo, y el Alférez Real Ignacio del Monje, por decir que era día feriado, a pesar de repetirse la citación “por la campana de las dos de la tarde”. El mencionado Alcalde informa que el motivo de la sesión era la excomunión del Teniente del Gobernador, y al efecto se consultan las leyes de Castilla y la Recopilación de Indias, ordenando al escribano, para mejor conocimiento de causa, exponga los sucesos. Este informa que el día anterior, a las cuatro de la tarde, los religiosos Doctor José del Monje y Licenciado José de Brito y Jerónimo Barreto, entregaron al Teniente de Gobernador un exhorto, bajo multa de $500, librado por el Vicario de la ciudad, para que dentro de media hora de su notificación, liberase al Alguacil Mayor Lucas de Torres, con apercibimiento de que no haciéndolo, sería excomulgado. El Teniente de Gobernador les solicitó el exhorto o su testimonio, siéndole negado, por lo que retirados los religiosos, remitió un escrito al Juez Eclesiástico con el Escribano, quién al llegar a la Iglesia Matriz halló que el Teniente de Gobernador estaba inscripto en la tablilla de los excomulgados, con pena mayor, por cuya razón no entregó la citada nota, que exhibe ante el cuerpo.

Obs. : Interrumpida por falta de o de los folios siguientes. El tomo continúa con documentación del año siguiente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe