Resultados 35 - 40 de aproximadamente 88 de "Iglesia de San Roque" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.195-I-1-1/IV-F.196

Con la presencia de vecinos, el vicario general del obispado FranciscoLuján y Rojas y el cura rector de la ciudad Pedro Rodríguez de Cabrera, se resuelve que la iglesia Matriz 'se haga de un cañón, por cuantola ciudad no tiene más fuerzas', pero procurando ejemplar las mejoresmaderas.

37.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.197-I-1-1/IV-F.197v

Se dispone la distribución de las llaves de los sagrados según lacostumbreordinaria, y que el estandarte real sea pasado el jueves santo por el alférez real y el viernes por el regidor propietario Juan Cardosso Pardo. Con motivo de la Semana Santa, se da punto 'a los negocios públicos'.

38.
Perteneciente al 14 de Julio de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.200-I-1-1/IV-F.201

Por fallecimiento del alcalde de la hermandad, Capitán Alonso de Vergara,se hace cargo de dicho oficio el regidor propietario Antonio Suárez Altamirano. El alférez real Francisco Moreira Calderón solicita que el cuerpo se expida sobre el acompañamiento que debe prestársele en razón de su oficio; resolviéndose que en los días señalados el corregidor,el cabildo y el público deben asistirlo desde su domicilio en el paseo del estandarte real, según es costumbre de la ciudad, detallándosela ceremonia a cumplirse la víspera y día del patrón San Jerónimo.

39.
Perteneciente al 15 de Julio de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.204v-I-1-1/IV-F.206v

- Copia de la certificación extendida el 20 de junio de 1665 por elcapitán Diego Tomás de Santuchos, corregidor de Santa Fe, a pedimento del alférez real Francisco Moreyra Calderón, sobre la ceremonia delpaseo del estandarte real en la víspera y día del patrón San Jerónimo, según su experiencia como cabildante, desde 1628 en que fue alcalde ordinario, y de acuerdo con la 'costumbre inmemorial desde la fundaciónde esta dicha ciudad'.

- Copia de la certificación extendida el 20de julio de 1665 por el cabildo de Santa Fe acreditando que la firmadel documento anterior pertenece al capitán Diego Tomás de Santuchos,c orregidor de la ciudad, y que les consta lo declarado en él

40.
Perteneciente al 1 de Abril de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.228-I-1-1/IV-F.228v

El procurador general Antonio de Vera Mujica presenta el informe, a la respuesta dada por el Cptán. Francisco Jiménez Navarro respecto del decreto del día de ayer ordenando se le devuelva la madera cortada para la Iglesia Matriz. Se da traslado del documento al Cptán. Jiménez Navarro.

-A su pedido, se le concede al Alférez Real Francisco Moreyra Calderón licencia por 8 meses para ausentarse a Santiago del Estero, previa entrega del Estandarte Real.

-Ante la petición de Rafael Ballesteros, se acepta al Gral. Roque de Mendieta Zárate como su fiador para la pulpería que instalará y se admiten los $300 que entrega

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe