El regidor Roque de Mendieta y Zárate se hace cargo del turno de fielejecutor.Por estar sin él, se resuelve designar 'un ministro' parael cumplimiento de las resoluciones de la real justicia.
El Justicia Mayor de bienes de difuntos, licenciado don Juan de Retuerta,presenta un auto disponiendo el cese del capitán Martín de Vara comocomisionado de esta ciudad y que devuelva al capitán Manuel Rodríguez Moreno la suma de 550 pesos que aquel hace efectiva a los representantes de éste capitán Juan Cuello Magris y alférez Juan Cardoso Pardo.
-Se dispone hacer lista de vecinos para que acudan con cera y levantenaltares en ocasión de las festividades de nuestra señora de las Mercedes,a quien 'este cabildo, en nombre de la ciudad, votó por abogada dela langosta en años anteriores'.
-El regidor Bonifacio de Medina sehace cargo de su turno de fiel ejecutor.
-Juan Bautista de Rivarola solicita aumento del precio del vino que posee. Lo resuelto se consignaal pie de la petición.
Se recibe carta del alcalde Bernabé Arias Montiel, que tiene a sucargo los asuntos de justicia y guerra en el pueblo viejo y se designa para la administración de lo segundo, al capitán Miguel Martín de la Rosa, que ya se ha desempeñado con eficiencia.
Los capitulares emiten sus opiniones sobre la conveniencia de estableceruna atoridad en el sitio viejo para atender los asuntos de justiciay guerra, atento a la próxima cosecha de trigo y el peligro de los aborígenes.
Copia de la Cédula Real dada en Madrid el 24 de diciembre de 1661que confirma a Francisco Moreira Calderón como alférez real propietariode Santa Fe. El título concedido el 21 de julio de 1660 por el virreydel Perú lo obtuvo en remate por 650 pesos, pagados de contado y al mejorar las posturas de los capitanes Juan Gómez Reccio y Juan Domínguez Pereiro. Era considerado regidor con voz y voto en cabildo y tendría el mejor asiento inmediato a las justicias.Se enumeranlas preeminencias y las prerrogativas que debe gozar. Copia de la certificación de haber tomado posesión del cargo dadas por el alcalde Antonio de Godoy el 14 de mayo de 1664.