- El Teniente de Gobernador presenta la Real Provisión despachada en La Plata a 16 de octubre de 1758, que confirma el nombramiento que le extendiera el Gobernador Pedro de Cevallos. Atento a que se formalizó la escritura de fianza otorgada por Esteban Marcos de Mendoza y Bernabé López Pintado, Francisco Antonio de Vera Mujica presta nuevo juramento. Se comete al Escribano elevar a la Real Audiencia la mencionada escritura.
- Debido a la sequía que se experimenta, con perjuicio para las sementeras de maíz y legumbres, se dispone hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo, a costearse por los vecinos “de conveniencia”. En caso de negarse, los capitulares se harán cargo del gasto.
- El Regidor José Antonio Fernández Villamea propone declarar vacante el oficio de Regidor Depositario General que ejerce Manuel Carballo, por haberse cumplido el 7 de enero el plazo de dos años para ser confirmado. Carballo declara que carece de la Provisión confirmatoria y auto de amparo del Gobernador, pero que ha entablado recurso ante éste para obtenerlo, tal como lo hicieron José Crespo y José Antonio Fernández Villamea. Para tratar el asunto, se dispone el retiro de la sala de Carballo y que el Escribano certifique cuándo inició su recurso. Este da fe que lo hizo después de cumplido el plazo de dos años. Se resuelve declarar vacante el oficio y, vuelto Carballo a la sala, no se hace lugar a la súplica que entabla, y el Escribano le notifica la resolución que lo declara cesante.
- Mediante exhorto de la fecha, el Regidor José Isidoro de Larramendi, “Juez de Comisión por su alteza”, requiere la nómina de los capitulares que asistieron al recibimiento de las dos tenencias de Francisco Antonio de Vera Mujica, a los efectos de las multas impuestas y su cobro por parte de los Conjueces de la Caja de Arbitrios. Se ordena al Escribano extender dicha lista.
- El Teniente de Gobernador participa que el 6 del corriente, iniciará la expedición “al Valle del Chaco” en castigo de los indios infieles, para lo cual el Gobernador dispuso la convocatoria de las milicias del Paraguay y Tucumán. Informa que deja el Gobierno político y militar al cargo del Alcalde 1º.
- Se disponen los preparativos para celebrar, a partir de mañana, a San Francisco Javier, Patrono de las Armas de esta ciudad.
- Se considera la pretensión de Manuel Carballo de reintegrarse como Regidor Depositario General, en virtud del auto proveído por el Gobernador interino. El Alcalde 1º lo obedece pero interpone súplica, a raíz de haberse obtenido “con siniestro informe”. Señala que este caso no es semejante al de los Regidores José Crespo y José Antonio Fernández Villamea, y que los planteados al Teniente de Gobernador y al Escribano, por falta de confirmación, contaron con las gestiones pertinentes. Los restantes capitulares con excepción del Regidor Juan de Zevallos, exponen extensamente sus pareceres en términos y fundamentos semejantes, y se conforman con el voto del Alcalde 1º y del Alférez Real, quien propuso que el Gobernador, mejor instruido, determine sobre el particular. Zevallos admite el reingreso, por haberse obtenido la prórroga con asesoría del Licenciado Martín de Zavaleta, porque debió esperarse el dictamen de la Real Hacienda para declarar vacante el oficio, y porque no se expiden confirmaciones en razón de estar “en competencia” el Virrey con Su Majestad sobre esta materia.
- El Alcalde 1º, a cargo del gobierno, informa que se trasladará al partido de Coronda “a ciertas diligencias del bien de la causa pública”, por lo que deja el mando a quien corresponda.