Resultados 35 - 40 de aproximadamente 40 de "Martinez de Salazar Jose Gobernador" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1743
Tomo XI, XI f 124 a f 125

- El Teniente de Gobernador informa que el 11 del corriente despachó a la Real Audiencia de La Plata los “autos, carta informe y demás papeles” con chasqui ex profeso, y que puso en posesión de la vara de Alcalde de la Hermandad al Sargento Mayor José de “Vanegas”.

- Se resuelve comisionar a Francisco de Frías para que en Los Arroyos “arregle los charqueos”de vacunos que hacen los de las embarcaciones del Paraguay, e impida la extracción de ganado a la provincia de Cuyo.

- Por memorial, María “Dávila” Salazar solicita licencia para trasladarse a Paraguay, donde reside su esposo, Carlos de los Reyes, para “hacer vida maridable”, y presenta licencia concedida por el Gobernador. Se accede pero con la condición de que solo la acompañen los miembros de su familia.

37.
Perteneciente al 2 de Abril de 1770
Tomo XIV A, XIV f 69 y f 69v

- Mediante exhorto del 20 de marzo, Antonio de Oroño, Comisario del Santo Oficio, solicita certificación sobre que el Teniente de Gobernador no lo acompañó el 1º y 3º dominica de Cuaresma, en que se publicaron los edictos de fe y anatema y que sí lo hizo el Cabildo en todas las funcione, desde su casa a la iglesia y viceversa y que el Teniente de Gobernador asistió solamente al templo desde donde se retiró. Con excepción de los Regidores Juan Francisco Aldao y José Crespo que no concurrieron a las citadas funciones, los restantes acceden.

- A su pedido, se concede de merced a Petrona Guevara un cuarto de solar que linda al Sur con Orencia Álvarez, al oeste con Tomás de Figueroa y al este con Josefa Benítez.

- Ante la renuncia de Capitán Miguel Gómez, se designa a José Antonio Salazar Juez Comisionario del partido de Los Arroyos.

- El Regidor Juan Francisco Aldao intima la ley 6º, título 9 y libro 4º de la Recopilación de Indias que ordena no entrar a los Ayuntamientos con espada quien no tenga privilegio o “preheminencia cabecial”. Se obedece y ordena su ejecución.

38.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1777
Tomo XIV B, XIV f 478v a f 479v

- Ante la respuesta de José Antonio Salazar de no llevar cuenta alguna de la recaudación de arbitrios, desde que fue nombrado en reemplazo de José Antonio Troncoso, se resuelve que debe llevarse en un cuaderno rubricado por los Conjueces, cuenta detallada de todas las partidas, con especificación de fechas y con la firma de la persona que paga, y el retiro de Salazar de ese empleo.

- Mediante memorial Bernardo Garmendia presenta carta de Manuel Basabilbaso que remite 3 títulos de Dependientes de Correos, para que se anoten en los libros capitulares. Por tenerse “varios justos reparos” de la versación del peticionante respecto de los casos en que debe intervenir el Cabildo, se suspende su determinación hasta después que se abra el punto, oportunidad en que deberá presentar una nómina de todos los empleados del Correo.

- En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: Manuel Cardozo, Amado Cardozo y Juan Esteban Enríquez, por una muerte; Bartolomé Enríquez y Pedro Martínez, por ladrones; Juan de Estrada, sentenciado a Malvinas; Pedro Pablo Blanco, por amancebado; Juan José Gómez, por amancebado; Ignacio González por haberse hallado en el camino a Santiago del Estero con una india hurtada; Miguel Vicente, esclavo; Andrés Virola, por “indiciado de una muerte”; y Adrián Antúnez, remitido por el Sargento Mayor Juan Broin de Osuna por una muerte. Se dispone la libertad de Gómez y entregar al negro José Vicente por el largo tiempo de su prisión, a su administrador para que lo asegure.

- Se pone punto a las causas civiles.

39.
Perteneciente al 10 de Abril de 1802
Tomo XVII A, XVII f 102 a f 104

- A su pedido se concede de merced a Bartolo Vera, media cuadra cita al norte de la Casa de la Pólvora, para hacer una quinta.

- Se considera el oficio de Martín Lares (electo Comisionado de Las Lomas), por el que se hace presente que su suma pobreza no le permite sufragar los gastos que demandará acreditar su enfermedad y pone a disposición del cuerpo, su persona. El Cabildo determina que el Alcalde de la Hermandad lo conmine a recibirse de su empleo para después del lunes de cuasimodo, bajo multa de $50. Y se le ordenará a dicho Alcalde comunicar a Judas Tadeo Vergara y Lucas Segovia que deben cesar como comisionados.

- Al Alcalde de la Hermandad de Paraná se le prevendrá lo mismo respecto de Nicolás Lencinas, y conminar a José Manuel Páez para que asuma su empleo.

- También se ordenará a Pascual Suárez su cese como Comisionado de Rincón.

- En la visita de Cárcel se hallaron lo siguientes presos: Del Juzgado del Teniente de Gobernador: un indio llamado Cuenca, por haber robado a unos negros esclavos; e Inocencio Orellano. Del Juzgado de 1º voto: Isidro Díaz y Manuel Pablo Balcarce, por homicidios; Nicolás Torres, por una puñalada; Juan Francisco Paiva, por sospechoso de homicida; Mariano Bustos y Manuel y Francisco Bustos, por pelear con cuchillo; José López; Enrique Ferreyra por José Gabriel Martínez, a pedido de su madre; y Juan José Basualdo, por haber robado una mujer. Del Juzgado de 2º voto: Juan Villasanti, por sospechoso de homicidio y robo; Juan Salazar, por muerte; Andrés Pérez, por robo; Mateo González por ladrón; Cecilio Gómez, por cómplice del anterior; Justo Vallejos, por haber robado una mujer; Feliciano Bustamante, Juan Alberto Díaz y Pedro Gallardo por haber robado un esclavo; José Fernández, por deuda; Mariano Candioti, por enamorado; y Juan Bautista, indio charrúa, por ladrón. Se dispone la libertad de Cecilio Gómez, por no habérsele comprobado delito alguno, y de José López, por haber purgado ya, con tres o cuatro meses de prisión, su delito de amancebamiento.

- Ambrosio Reynoso asume como Comisionado en el Paso del Rey.

- Se pone punto a las causas civiles.

40.
Perteneciente al 2 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.46 - 48

- Sobre la designación del Diputado que debe representar a Santa Fe de la Vera Cruz en la Junta Provisional Gubernativa de Buenos Aires, por lo que habiéndose convocado por esquelas a los vecinos a Cabildo Abierto, “para la seguridad, tranquilidad y felicidad general, recaiga en un individuo que pueda desempeñar con energías, amor y fidelidad en el cargo y comisión a que se le confieran en cuya inteligencia hallándose presente como se lleva dicho los combocados al efecto de procedió su votación....”

- Los 59 vecinos presentes y los capitulares eligieron por votación: Francisco Antonio Candioti: 1 voto; Pedro Tomás de Larrechea: 1 voto; Agustín Iriondo: un voto; Rafael Martínez: 1 voto; Dr. José Miguel Caraballo: 5 votos; Fr. Juan Francisco Seguí: 2 votos; Dr. José Almenabar: 8 votos; Juan Francisco Tarragona: 45 votos, siendo este, a pluralidad de votos el elegido para Diputado. Se ordena sacar testimonio de lo acordado para informe a la Junta de Buenos Aires.

- Sobre un pliego llegado por chasque, de fecha 26 de junio y firmado por Cornelio Saavedra en el que alerta sobre los pliegos circulares llegados en un falucho a Montevideo y otro hasta el Paraguay y que podrían bajar hasta Córdoba y otras ciudades para minar la autoridad de la Junta Provisional Gubernativa por sugestiones del Comandante de Marina José María Salazar. Se solicita al Cabildo vigilar la propagación de los papeles; los cabildantes aseguran actuar con el celo requerido.

- El Alcalde de la Santa Hermandad del Paraná, Juan Garrido juró en el cargo para el cual había sido electo y confirmado.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe