- Se confiere sobre el acuerdo del 5 de Febrero, y se decide el precio de las vacas en pie a once reales y las muertas a 10 reales en el matadero.
- El Alférez Real dijo que al ser la ciudad muy pobre y por ahber sacado la mayor porción de ganado en años, se de la vaca en pie o muerta a 10 reales.
- El Notario Eclesiástico trae un Exhorto del Vicario, y su determinación se suspende para otro acuerdo.
- Noticias del Alcalde de 1er. Voto sobre el estado de las diligencias que Se le asignaron.
- Por no haberse presentado ningún vecino para hacer sebo y grasa, se resuelve facultar al Alcalde Provincial para conceder 4 licencias de 8 cargas de sebo y 4 de grasa cada una, a vecinos de la otra banda del Paraná, con obligación de vender en la ciudad la mitad de las partidas, y concediéndoles permiso para disponer del resto.
- El Regidor Zevallos, como Fiel Ejecutor, propone la reparación y habilitación del matadero viejo, que se halla abandonado y demolido en parte, por cuanto las matanzas se hacen actualmente en paraje alejado de la ciudad. Se accede, encargándose la obra.
- El Procurador General entrega al cuerpo una petición en solicitud de asegurar el abasto de carne a la población, proponiendo que se obligue a los vecinos que poseen ganados en la otra banda del Paraná dar animales para el matadero. Se resuelve pregonar las carnicerías, y facilitar, al que obtenga el remate, una escolta para que pueda asegurar los animales en paraje cercano a la ciudad. En caso de no presentarse ningún postor, se conminará a los que posean ganado a entregar y faenar reses en proporción a sus existencias y posibilidades. El Teniente de Gobernador declara que dará soldados para los pastores y leñadores.
- La otra petición del Procurador General, referente al miserable estado de la ciudad; desolación de los pagos, especialmente el de Coronda, el único que había quedado; riesgo del paso de Santo Tomé; y “otros puntos muy urgentes”, se posterga para otro acuerdo.
- Por hallarse la ciudad sin medios para pagar al predicador que debe dar el sermón el día del Patrono San Jerónimo, se resuelve invitar a la Compañía de Jesús para que disponga uno de los sacerdotes.
- El Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje hace saber, como Fiel Ejecutor, que suplicó al Maestre de Campo Antonio de Vera la entrega de animales para el matadero, y ante su accedimiento, solicitó soldados al Teniente de Gobernador para escoltar la tropa en el río Paraná.
- El Sargento Mayor Tomás de “Guerreñu” solicita, por petición, licencia para vaquear en la acción de la ciudad. Con la oposición del Alcalde 1º, se le concede por 2.000 cabezas, con cargo de entregar 200 para el matadero y no utilizar gente ni caballos de esta jurisdicción. Se aclara que se le negó a Juan de Aguilera un pedido similar, por habérsele otorgado el año pasado y sin pensión alguna.