Se dispone un novenario para celebrar a Nuestra Señora de las Mercedes. Se autorizan los gastos de sermón, cera, garrochas toros, construcción del toril y jornales a los indios para la fiesta del patrón San Jerónimo.
Se da traslado, al procurador general, de la petición de Fray José de Villolda, comendador de los predicadores, en la que solicita que los gastos de la celebración de Nuestra Señora de las Mercedes corran por cuenta de la ciudad, de acuerdo con lo decretado en cabildo, el21 de octubre de 1650.
Copia del testimonio otorgado por el escribano de cámara de la realaudiencia de La Plata, José de Escobar y Aserón, a pedido del sargentomayor Francisco Izquierdo, el 12 de enero de 1688, referente a laexención del impuesto de la media anata para los oficios capitularesanuales, con transcripción de la partida respectiva número 18, tomada de 'media anata de mercedes, reglas generales para su administración'.
A su solicitud se concede al alcalde ordinario sargento mayor Antonio Márquez Montiel una merced que comprende 'el pueblo viejo y su ejido,con más de dos leguas de tierras, una para el sur que toca en losmontes de los Calchaquíes y otra para la parte del norte, desde eleste al poniente lo que tiene de desierto desde el río Paraná hastael río Saladillo'. Debía obtener la aprobación del gobernador parael título definitivo. El sargento mayor José de Rivarola y el capitán Diego López de Salazar son designados tasadores de dichas tierras.Sonaprobados las cuentas presentadas por el mayordomo del año anterior. En razón de los desórdenes en los precios que cobran los sastres, zapaterosy herreros, se resuelve preparar nuevos aranceles.
A su pedido se concede al capitán Alonso Delgadillo y Atienza, depositario General, legua y media de tierras en el pueblo viejo, 'donde estuvieronsus chacras' lindantes con las otrogadas al alcalde Antonio Márquez Montiel. El sargento mayor José de Rivarola y capitán Diego López de Salazar son encargados de la tasación. El adjudicado debía obtenerdel gobernador la confirmación de la merced. El fiel ejecutor,regidor Pedro Rodríguez, es comisionado para verificar la existenciade vino.Se le concede a Antonio de Maldonado, 'pobre vecino de estaciudad', el solar que pide, contiguo al otorgado a José Giménez. De acuerdo con lod ispuesto oportunamente, es designado médico de laciudad el lusitano Manuel Díaz Correa, 'por ser el más acertado',diputándose al alcalde Márquez Montiel celebrar el contrato correspondiente según 'las porciones' que ofrecen los vecinos para su salario.