- El Teniente de Gobernador informa que de acuerdo con las ordenes del Gobernador del 15 de septiembre, despachó a Montevideo las milicias de la ciudad que, en número de 200, partieron el 18 de octubre desde el paraje de Quebracho en la otra banda del Paraná, al mando del Capitán Comandante Mateo de Lencinas. Hace saber que tiene todo dispuesto para marchar al Valle el 20 de noviembre, y que a ese fin escribió el 27 de septiembre al Teniente de Gobernador de Santiago del Estero, Francisco de la Barrera y al Gobernador del Tucumán. En razón de no habérsele respondido, propone al cuerpo deliberar sobre la conveniencia de aplazar o no la entrada. El cuerpo, que tampoco tiene noticias del pedido que hizo a Corrientes para que despachase sus milicias, estima conveniente postergar la iniciación de la campaña hasta la llegada de las respuestas, sin que la medida impida al Teniente de Gobernador usar de las facultades que tiene para resolver esta materia.
- Se obedece la Real Provisión dada en La Plata el 19 de febrero último, presentada por Marcos de Toledo y Pimentel, que lo confirma como Alcalde Provincial de Santa Fe.
- Se acata el título de Alférez Real de Santa Fe otorgado por el Gobernador José de Andonaegui, en Buenos Aires, el 27 de agosto último, a favor de José de Vera Mujica. Este jura y asume, y recibe el Real Estandarte.
- Los Alcaldes informan que, en cumplimiento de lo acordado el 13 de mayo, procedieron a recaudar entre los vecinos la suma que debe suplirse a Manuel de Mota por el arreglo de la casa de ciudad, no habiéndose alcanzado a cubrir la cantidad necesaria. Se comisiona al Escribano de Cabildo y al Mayordomo a continuar la tarea, extendiendo los recibos pertinentes “para su reintegro”.
COPIA
- Copia del título de Alférez Real de Santa Fe dado por el Gobernador José de Andonaegui, en Buenos Aires, el 27 de agosto d e1755, a favor de José de Vera Mujica, hijo legítimo del Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mujica. En razón de tener 10 años de edad, ejercerá el oficio durante su minoridad Pedro Florentino de Urizar. Fue rematado el 7 de agosto por $250 a pagar de contado, más $100 por el beneficio de la personería de Urizar. Contiene: peticiones, poderes, pregones, remate, pago de la media anta y certificación de que Urizar asumió el 19 de noviembre. Tendrá el asiento detrás de los Alcaldes y delante de los Oficiales Reales y Regidores en todos los actos a que asista el cabildo y en las iglesias en el presbítero.
COPIA
- Copia del título de Alguacil Mayor de Santa Fe dado a favor de Manuel Troncoso, por el Gobernador José de Andonaegui, en Buenos Aires el 12 de mayo de 1755. Lo remató el 30 de abril en $510 a pagar a contado. Contiene: peticiones, pregones, autos, certificación del pago del remate y de la media anata, y certificación del Escribano del Cabildo de Santa Fe de haber asumido el 26 de noviembre. Hicieron posturas a dicho oficio Miguel de Iturria y Manuel Cerballo.
- Mediante memorial, Miguel Denis y Arze presenta su título de Regidor propietario, extendido por el Gobernador el 9 de octubre. Luego de discutirse sobre su recibimiento, se propone estudiar su genealogía, en razón de que el Alcalde Provincial hace saber que a Denis se lo ha “sindicado de indio mestizo” por parte de su padre, como fue notorio en ocasión de su casamiento con Ana Troncoso. Señala que a su hermano Bernabé Denis se le cuestionó lo mismo en Buenos Aires al asumir igual oficio. El Teniente de Gobernador atento a la admisión del Alcalde 1º y a “los calumniosos pareceres que han traído por escrito “los restantes capitulares..
Obs: El acta se interrumpe por falta de el o los folios siguientes. El Folio 326 lleva el número 114 de la foliatura original y el siguiente – 327 – corresponde al número 119.