Resultados 35 - 40 de aproximadamente 67 de "Municiones" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 12 de Julio de 1717
Tomo VII, VII – f 335 y v

- Expuesto “el lamentable estado en que se halla” la ciudad, por los ataques de los indios, pobreza general y otras necesidades públicas, se resuelve escribir al Gobernador proponiéndole que ello se aliviaría con la suspensión de la sisa, provisión de armas y municiones, y designación de vecinos en los cargos de Teniente de Gobernador. Se le solicitará la confirmación de Francisco de Ziburu en dicho oficio, por sus cualidades y general aceptación.

37.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.386-386v

- El mayordomo de ciudad capitán Simón de Larramendi, presenta los cuadernosde cargoy data del año anterior, y se dispone verificar las cuentasde los propios. Con respecto al estado de las que llevó el capitán Nicolás de Estrella, se determina estudiarlas a la mayor brevedad.

-En razón de que las armas. Municiones y pertrechos de guerra se hallanen poder de diferentespersonas, se designa tenedor y encargado deella al maestre de campo Francisco de Piedrabuena, quien las distribuiráy recogerá oportunamente.Se dispone proveer cuatroreses por díaal destacamento, y dieciseis por mes a la guarnición del fuerte de Rincón.

38.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1718
Tomo VII, VII f 386 y v

- El Mayordomo de Ciudad Capitán Simón de Larramendi, presenta los “cuadernos” de cargo y data del año anterior, y se dispone verificar las cuentas de los propios. Con respecto al estado de las que llevó el Capitán Nicolás de Estrella, se determina estudiarlas a la mayor brevedad.

- En razón de que las armas. Municiones y pertrechos de guerra se hallan en poder de diferentes personas, se designa tenedor y encargado de ella al Maestre de Campo Francisco de Piedrabuena, quien las distribuirá y recogerá oportunamente.

Se dispone proveer 4 reses por día al Destacamento, y 16 por mes a la guarnición del fuerte de Rincón.

39.
Perteneciente al 10 de Marzo de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.387v-388

- El procurador general, ante las represalias que puedan adoptar los abipones con motivode la derrota que le infligió el teniente de gobernador Martín de Barúa al frente de las fuerzas de la ciudad, solicita lacoronación del fuerte de La Pelada, a cuya inmediación podrían ubicarselos calchaquíes. Se resuelve ocurrir al capitán a guerra,estimándoleque se cree conveniente habilitar el fuerte del Rosario, con soldados

40.
Perteneciente al 10 de Marzo de 1718
Tomo VII, VII f 387v y 388

- El Procurador General, ante las represalias que puedan adoptar los abipones con motivo de la derrota que le infligió el Teniente de Gobernador Martín de Barúa al frente de las fuerzas de la ciudad, solicita la coronación del fuerte de La Pelada, a cuya inmediación podrían ubicarse los calchaquíes. Se resuelve ocurrir al Capitán a Guerra, estimándole que se cree conveniente habilitar el fuerte del Rosario, con soldados del Destacamento y “vecinos del país”, sin excepción de personas.

Con respecto al pedido de municiones, es dispuesto solicitar al Gobernador las necesarias, 100 carabinas y 2 cañones de 3 libras de calibre.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe