- El Alcalde 1º hace saber que en “el barco de los indios de Itá, pueblo y reducción” a cargo de los franciscanos, en la provincia del Paraguay, ha seguido viaje a Buenos Aires, si entrar al “puerto preciso” de Santa Fe. A fin de evitar los perjuicios que esta infracción de la Real Cédula del 1º de abril de 1743 causa a la ciudad, y para que se adopten las medidas pertinentes para impedir la repetición de estas evasiones, se dispone concursar, con chasque expreso, al apoderado Agustín Garfios, testimonio de este acuerdo para los trámites ante el Gobernador. Además se comisiona al Alcalde de la Hermandad José Ramírez practicar una investigación a fin de verificar si se han descargado efectos en aquel partido, y, en tal caso proceder a su embargo.
- Se resuelve reiterar al Gobernador que declare incurso en las penas que establece la Real Cédula del 1º de abril de 1743 a Pedro Clemente Rodríguez, vecino de Buenos Aires, por haber pasado con su embarcación, procedente del Paraguay, directamente a aquella ciudad, sin haberse detenido en el puerto de Santa Fe; haciéndole presente a dicho mandatario la obligación que tiene de reparar estos excesos. Por estar próxima la fiesta de San Francisco Javier, se autoriza al Juez de Rentas hacer los gastos pertinentes, y se dispone el convite de los religiosos para la misa y repique de campanas.
- Agustín Garfios comunica, por carta, que el Síndico de los Santos Lugares, Luis Aurelio de Zavala, afianzó lo “juzgado” en el litigio contra el barco del pueblo de Itá, al que se autorizó para regresar al Paraguay. Se aprueba dicha actuación, y se dispone no impedir el retorno de esa embarcación, que se halla curta en este puerto. Se dispone despachar la comisión y diligencia que hizo el Alcalde de la Hermandad José Galindo Ramírez a Santiago Montenegro sobre la conminación a los labradores del partido de Los Arroyos a fin de enviar a esta ciudad el trigo recogido, previa deducción de las cantidades necesarias para el sustento y semilla. Además, deberá levantar una sumaria información contra José Frías por los 48 cueros de toro que hizo sin tener hacienda, y remitirlo preso al juzgado del Alcalde 1º.
- Por nota del 1º de marzo, el Gobernador acusa recibo a la que el cuerpo le cursó sobre las embarcaciones de Pedro Clemente Rodríguez, que, procede de Paraguay, pasó a Buenos Aires, detenerse en Santa Fe. Informa que adoptará las providencias para atajar estos hechos. Agustín Garfios, Apodera de la ciudad de Buenos Aires, por nota del 5 del corriente, avisa que está siguiendo las instancias contra las embarcaciones del pueblo de Itá y de Pedro C. Rodríguez, remitiendo copia de la presentación de éste, en que declara que no conducía otra mercadería que madera. Se resuelve responderle que todos los barcos del Paraguay, aunque solo conduzcan maderas, tienen obligación de detenerse en el pueblo de Santa Fe.
- En razón de no haberse presentado ningún pastor el remate del matadero, se resuelve prorratear entre los hacendados la cantidad de animales que deberán dar para el abasto de la población, autorizándose a los Alcaldes Ordinarios a compelerlos a ellos, si fuese necesario. Se pone punto a las causas civiles y ordinarias. En la vista de cárcel solo se halló un indio, que permanecerá en prisión por tener causa criminal.