- Por nota del 18 del corriente, el Gobernador aprueba la elección anual. Se aprueba la rendición de cuentas de la ciudad, y se dispone enviarla al Gobernador. En razón de estar “trabajando y cuasi deshecha la escala de la Sala Capitula”, se ordena su reparación, y, también, la de algunas goteras. Por haber vencido el 24 de diciembre último, el plazo de 3 años del alquiler de la casa de ciudad, se dispone cancelar la escritura que otorgó su ocupante Juan Ángel Pérez de Abyain, que otorgue igual obligación el vecino Juan Ignacio de Freyre y Andrade, que la ocupa desde le 25 de dicho mes y año, el precio de $ 50 anuales. Se ordena al Escribano de Cabildo tener en las puertas de su oficio el arancel real para conocimiento de los litigantes, y mantener abierto todos los días que no sean feriados. El Teniente de Gobernador informa haber puesto en posesión de su empleo al Alcalde de la Hermandad Domingo de los Ríos.
- Mediante exhorto, el Comisario de la Santa Cruzada, P. Juan Antonio de Vera, informa que Carlos Rosa, Tesorero de la Santa Bula durante 2 años, ha dado cuenta de la administración de su oficio, y hecho el pago de la limosna, y solicita la cancelación de la escritura de fianzas pertinente. Se accede, disponiéndose hacer saber al Comisario que en caso de volver a administrar la próxima predicación, Rosa debe otorgar nueva fianza a satisfacción del Cabildo, y que, para que conste haber enterado la limosna al Tesorero Esteban Marcos de Mendoza, se copia el mencionado exhorto.
- Se disponen los preparativos para celebrar, desde el día 4 con la iniciación de un novenario, al “Patrón de la guerra” San Francisco Javier, cuyos gastos correrán por cuenta de la ciudad. Mediante petición, Luis Rivero Raposo intima la Real Cédula dada en el Pardo a 17 de febrero de 1743, por la cual el Rey le hace a él a Manuel Rivero Raposo la “gracia de incorporarlo por uno de los naturales d sus vasallos”, autorizándolo a tratar y contratar en España e Indias, con “los ministros privilegios, exenciones y libertades que gozan los demás sus vasallos naturales”. El cuerpo y el Teniente de Gobernador la obedecen y ordenan su cumplimiento. La vecina Francisca Lescano solicita de merced medio solar sitio en la calle de la Ronda. Se le concede.
- El Teniente de Gobernador Informa que, en cumplimiento de sus obligaciones, ha continuado tratando la conversión de los indios fronterizos, lograda en parte con la fundación de San Francisco Javier para los mocovíes, que está a cargo de la Compañía de Jesús, y que al respecto, el 16 del corriente, convino con el cacique abipón “Requeyquehiquin” la reducción de su parcialidad, después de repartidas de instancias que éstos le hicieron en las continuas visitas a su casa. Dichos indios solicitan tierras donde situarse, algunos ganados y un doctrinero jesuita. Para concretar la obra, propone recoger una limosna entre los vecinos de la ciudad y sus pagos. Considerando que la empresa es en beneficio de las almas de los infieles, de la ciudad y de las provincias circunvecinas, el cuerpo accede a la propuesta, designando a los Alcaldes Ordinarios para recoger la limosna, y disponiendo dar cuenta al Gobernador, con copia del presente acuerdo.
- Se aprueba el gasto de $ 10 ocasionado por el costo de la palma para el Domingo de Ramos. Por carta, el Obispo electo de Santiago de Chile participa “su ascenso y dignidad” y que se ha hallado partida para dicha ciudad. Se dispone la respuesta pertinente. En la visita de Cárcel se halló un preso por causa criminal, motivo por el que quedó en prisión. Se da punto a las causas civiles. Se dispone la limpieza de las calles por donde pasarán las procesiones de Semana Santa.