Resultados 35 - 40 de aproximadamente 81 de "Nuestra Senora de las Mercedes" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 7 de Octubre de 1715
Tomo VII, VII f 198 a 199v

- Ante la pretensión del R P Comendador de los Mercedarios de que los vecinos levanten altares durante la celebración de Nuestra Señora de las Mercedes, son leídos los acuerdos de 1650, 1658 y 1698 referidos al voto formulado por el Cabildo. Se resuelve continuar la costumbre de que la ciudad costee la cera y el novenario, y que la celebración esté presidida por la imagen antigua que hizo el milagro, por lo cual fue proclamada Patrona de la ciudad. A P Comendador se le entregará copia de la presente sesión.

37.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1716
Tomo VII, VII f 295 a 296v

- Con motivo del “desconsuelo” en que se halla la ciudad por la peste del polvillo que ha arruinado las cosechas, y por las invasiones de los avispones, se resuelve efectuar una rogativa a Nuestra Señora de las Mercedes, Patrona votada de Santa Fe, consistente en un novenario y procesión. Al efecto, se levantarían altares y se solicitaría al P Comendador que se pasee la imagen del Convento, “por ser de quien se recibió el milagro”. Se dispone la confección de listas para los altares y las limosnas.

38.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1727
Tomo IX, IX f 409 y 409v

- Para la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, se dispone la celebración del novenario y misas acostumbradas, y para la del Patrón San Jerónimo, se resuelve que el Teniente de Gobernador rompa bando para que la vecindad se provea, con tiempo, de caballos para el acompañamiento del Real Estandarte.

- Se ordena visitar tiendas y pulperías, y que el Regidor Miguel Martínez del Monje prosiga en la vara de Fierl Ejecutor por no haber Regidos que le suceda en el turno.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera, Francisco de Vera Mujica –

Obs: En el texto dice: “agosto”, al margen: “septiembre”

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo /

39.
Perteneciente al 15 de Enero de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 89 a 90v

- Ante la petición del Procurador General solicitando la adopción de medidas para solucionar la falta de carne para el abasto de la vecindad, y que se hagan rogativas por el poste reinante, el cuerpo declara que ya se han dado las providencias para traer vacas de la estancia del Capitán Miguel Arias y para cumplir con el auto del Gobernador referente al a orden a José Crespo. Respecto de los novenarios, se informa haberse hecho oficiar al Patrón San Jerónimo, San Roque, Jesús Nazareno y Nuestra Señora de las Mercedes. Se le hace saber que si puede arbitrar otras medidas mas urgentes lo haga. El Mayordomo solicita por petición, se reiteren los bandos para que las personas “de comercio del Paraguay” den razón ente él y el Teniente de Gobernador de lo que trajeren. Se accede.

- En razón de “que la zanja se halla perdida”, el Regidor Francisco de Vera Mújica propone su reparación y ofrece su persona y 2 criados con herramientas; además, sugiere la construcción de un “reducto” y el arreglo del que se halla “en el extremo de la ciudad” por estar “incapaz” para hacer guardia. Se reserva su tratamiento para otro acuerdo.

40.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1734
Tomo X A, X f 233 v a 235

- Por no haberse reparado la casa de ciudad que alquila Manuel Redruello Chacón, ordenada el 9 de septiembre, se comete la tarea al Alcalde 1º, con recomendación de hacerlo a la mayor brevedad hará que no se arruine. El Teniente de Gobernador solicita se cierre el “portillo” que se abrió en la pared “que corre desde el fuerte de los vecinos hasta el fuerte de Obelar”, porque por allí puede introducirse el enemigo, ya que permite el paso de un hombre a caballo. El trabajo se encarga al Alcalde 2º. El Teniente de Gobernador ofrece 2 faenas, los Alcaldes Ordinarios 1 cada uno y el Regidor Francisco Martínez del Monje 2 varas de bayeta para costear otro. La carne y yerba y tabaco correrán por cuenta de la ciudad. Se dispone la misa votiva para los Desagravios, y lograr que el sermón de predique “sin pensión”. Por estarse debiendo el novenario que anualmente se ofrece a Nuestra Señora de la Merced, se encarga al Juez de Rentas su pago, si hubiese caudal.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe