Resultados 35 - 40 de aproximadamente 49 de "Publicaciones" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 22 de Diciembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 148v a f 149v

COPIA

- Copia del auto proveído por la Real Audiencia de La Plata el 21 de mayo de 1759, ordenando que las instancias y recursos ante ese tribunal deben hacerse de acuerdo a la práctica y leyes, a fin de que sean admitidos. El auto se despacha a solicitud del Fiscal y para evitar el desorden producido por la presentación de escritos sueltos, sin Poder o Procurador y sin Abogado. Para conocimiento de esta providencia, dispone cursar circulares a los Gobernadores y Corregidores a los fines de su publicación, que deberá repetirse todos los años.

37.
Perteneciente al 17 de Marzo de 1760
Tomo XIII A, XIII f 157 v a 159

- El Tesorero diocesano de la Santa Cruzada, Francisco de Almandos, remite la instrucción dada en Madrid el 1º de julio de 1754 sobre publicaciones, distribución y recaudación de Bulas, que se obedecen y ordena cumplir. El Alcalde 1º y el Alférez Real informa haber empadronado los vecinos de los Partidos del Salado y costa del Saladillo, y del Rincón, en los cuales existen 98 y 47 familias, respectivamente; y que el Vicario dispuso enviar a los frailes Ambrosio Martínez y Manuel Andino, como Curas de ambos partidos, previo nombramiento del Visitador General de la orden fray Diego de Toro Villalobos, los que entrarán en funciones cuando se consigan ornamentos y vasos sagrados. Estiman que es conveniente la creación de los 2 curatos por estar aseguradas ambas zonas. Señalan que el del Salado podrá limitar al sur con el de San Jerónimo de Coronda hasta el Paso de Santo Tomé, con una extensión de 14 leguas, con excepción de 2 de esta parte del río que quedará a cargo del curato de la ciudad, y en donde está incluido el oratorio privado de Juan de Zetúbal. Indican que la iglesia del Salado se podrá levantar en la estancia de Juan Bautista de Alzugarai, y la de Rincón “donde se hallan los vestigios de la misma iglesia antigua, en la costa del río Colastiné, inmediación de la estancia de Tomás de Figueroa”. La copia de este acuerdo servirá de informe par el Cabildo eclesiástico de Buenos Aires. Por tenerse noticias de la llegada del nuevo Obispo, se dispone cursarse la bienvenida.

38.
Perteneciente al período del 4 de Septiembre de 1769 al 11 de Septiembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 19v a f 20v

COPIA

- Copia suscripta en Buenos Aires el 22 de agosto de 1769 por el Escribano Público y de Residencias, José García Echaburu, del despacho librado por el Juez de Pesquisas y Residencias Gerónimo Matorras, el 21 de agosto disponiendo que se haga saber a Juan de Basaldúa que en virtud del nombramiento del 7 del corriente, se le encarga tomar en Santa Fe la del Gobernador de José de Andonaegui y que debe publicarla en dicha ciudad antes del 5 de septiembre. Por despacho del 13 de agosto, se nombró suplentes a Juan Francisco Larrechea y Gabriel de Lassaga, en ese orden, para el reemplazo del primero en caso de impedimento.

- Copia de la notificación hecha a Basaldúa de su nombramiento en Buenos Aires a 22 de agosto, juramento y compromiso de hallarse en Santa Fe antes del 5 de septiembre para publicar la residencia. En caso de imposibilidad, renunciaba a favor de los suplentes por su orden.

39.
Perteneciente al 2 de Abril de 1770
Tomo XIV A, XIV f 69 y f 69v

- Mediante exhorto del 20 de marzo, Antonio de Oroño, Comisario del Santo Oficio, solicita certificación sobre que el Teniente de Gobernador no lo acompañó el 1º y 3º dominica de Cuaresma, en que se publicaron los edictos de fe y anatema y que sí lo hizo el Cabildo en todas las funcione, desde su casa a la iglesia y viceversa y que el Teniente de Gobernador asistió solamente al templo desde donde se retiró. Con excepción de los Regidores Juan Francisco Aldao y José Crespo que no concurrieron a las citadas funciones, los restantes acceden.

- A su pedido, se concede de merced a Petrona Guevara un cuarto de solar que linda al Sur con Orencia Álvarez, al oeste con Tomás de Figueroa y al este con Josefa Benítez.

- Ante la renuncia de Capitán Miguel Gómez, se designa a José Antonio Salazar Juez Comisionario del partido de Los Arroyos.

- El Regidor Juan Francisco Aldao intima la ley 6º, título 9 y libro 4º de la Recopilación de Indias que ordena no entrar a los Ayuntamientos con espada quien no tenga privilegio o “preheminencia cabecial”. Se obedece y ordena su ejecución.

40.
Perteneciente al 6 de Junio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 75 a f 76

- Respecto del planteo hecho por el Regidor Juan Francisco Aldao sobre las fianzas de los Recaudadores de Arbitrios se resuelve consultar a Juan Manuel de Labarden, Teniente General, Auditor de Guerra y Oidor Honorario de Buenos Aires, para lo cuál se le remitirán copias de las respectivas escrituras y de la Real Cédula pertinente.

- Se aprueban los gastos hechos para levantar la cerca de la casa de arrendamiento.

- Debido a que “los ratones han horadado el mojinete de la esta sala, en los cimientos del lado del poniente”, se dispone levantar un estribo de ladrillos para su seguridad.

- Ateto a que Gabriel de Quiroga, Tesorero Colector de Bulas, tiene prontas las rezagadas de la anterior publicación y el importe de las vendidas, se comete al Alcalde 1º su recepción para remitirlas al Tesorero Diocesano.

- Mediante memorial, Ignacio Machado solicita de merced un solar que linda por el sur con Juan de Silva. Se le concede un cuarto.

- El Regidor Juan de Zevallos hace saber que Francisco Jorge de los Santos, a quién se concedió de merced un cuarto de solar, se compromete a hacer los ornamentos de la Capilla del Cabildo, si se le dona otro cuarto de solar contiguo al primero. Se accede.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe