Resultados 35 - 40 de aproximadamente 563 de "Real Audiencia" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.236v-I-1-1/II-F.238v

Poder dado a Domingo de Leyva para que actúe como procurador de Santa Fe ante la real audiencia de La Plata, a fin de efectuar gestiones referidas al nuevo diezmo que ha impuesto el obispo Fray Pedro de Carranza.

37.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.239-I-1-1/II-F.240v

Instrucciones que debe observar Domingo de Leyva, procurador de Santa Fe ante la real audiencia de La Plata.

Solicitar:

1) Que los obisposno establezcan nuevos diezmos, y que los vigentes se rematen en lasmonedas que fija el cabildo, por ser 'costumbre asentada y antiguadesde la fundación' y no en reales.

2) Se disponga una racional distribución de los naturales, 'atento a la gran falta que hay', enrazón de que los tenientes de gobernadores los utilizan en su particularprovecho, en desmedro de las estancias y chacras de los vecinos.

3)Una real provisión que autorice al cabildo a conceder las vaqueríasdel Valle Calchaquí a fin de que, por los desmanes de las autoridadesque impiden a los accionarios sus recogidas, se evite el abandonode las estancias.

4) Se confirme que los alguaciles mayores de la ciudadno tengan ni voz ni voto en el cabildo.

5) No se permita a los gobernadores poner presos a los alcaldes y regidores, tanto en ejercicio como salientes, para evitar los atropellos que se comenten.

38.
Perteneciente al 4 de Febrero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.256v-I-1-1/II-F.258v

El regidor Fernández Montiel Alonso solicita se revoque el poder otorgadoa Domingo de Leyva como procurador de Santa Fe ante la real audienciade la Plata. El alcalde Juan López de Vargas hace su defensa, destacandoque es hijo de conquistador, y persona benemérita, y que, además seha solventado los gastos del viaje por haber tenido en cuenta la pobrezade la ciudad. Fernández Montiel le imputa a de Leyva 'que siendo muchachole conoció en el tal oficio de zapatero' y que ignoraba que hicieseviajes al Perú para comerciar haciendas. El regidor Francisco Rodríguezde Mansilla ratifica esto último.En algunas ocasiones, se nombraa Domingo de Leyva con el agregado del apellido Gallardo.

Observaciones:En algunos ocasiones, se nombra a Domingo a Leyva con el agregadodel apellido Gallardo.

39.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.258v-I-1-1/II-F.259

Se resuelve designar tres procuradores, que actuarán conjuntamente,para notificar a Domingo Leyva que ha cesado en su carácter de procuradorde Santa Fe ante la real audiencia de La Plata. Los nombramientos recaen en Pedro López de Octaviano, canciller de dicha audiencia,Juan Soria y Pedro de Baños.

40.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.259-I-1-1/II-F.261v

Poder dado a Pedro López Octaviano, canciller de la real audienciade La Plata, Juan de Soria y Pedro de Baños, para que notifiquen a Domingo Leyva que ha cesado en el cargo de procurador de Santa Fe ante dicha audiencia.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe