- Se abre el punto a las causas civiles.
- Tomás Vicente Hereñú se hace cargo del oficio de Alcalde 2º.
- El Alcalde 1º avisa que citó a los Alcaldes de la Hermandad.
- Se dispone guardar la costumbre de que los Alcaldes porten los pendones el jueves y viernes santos.
- En cuanto al abasto de carne se acuerda que continúen los vecinos faenando con toda libertad.
- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor y se ordena visita de tiendas y pulperías.
- En razón de estar mandado que a principio de año se lean las ordenanzas reales capitulares, se dispone solicitarlas a Buenos Aires.
- Debido a la sequía se dispone un novenario al Patrón San Jerónimo, en la Iglesia Matriz, a costearse por los capitulares. Durante las misas se cerrarán las tiendas y pulperías, so pena de $4 para propios.
- Pedro de Valle asume como Mayordomo.
- El Gobernador por nota del 8 del corriente, remite la providencia aprobando la elección. El Alcalde 1º Juan Francisco Roldán, la merece por el respeto que le merece el Gobernador “y para evitar su indignación hace dejación del empleo”, y solicita testimonio de los acuerdos de calificación de votos, de la elección anual y de la carta de dicho mandatario de 1768 sobre regulación de votos. El Regidor Juan de Zevallos, se opone a que el Cabildo le extienda los testimonios por estar radicado el asunto ante el Superior Gobierno, al que debe ocurrir para su apelación. El Teniente de Gobernador declara que los testimonios solicitados se los extienda el Escribano previo pago de los derechos, en razón de que ningún capitular ni el Cabildo tiene autoridad para negarlos.
- Juran y asumen los firmantes.
- Al Alcalde Francisco Martínez de Rozas no se le aceptó la declinación del oficio, que hizo “por sus achaques habituales”.
- Se resuelve citar a los nuevos Alcaldes de la Hermandad y Mayordomo.
- Los nuevos capitulares son: Alcalde 1º, Francisco Martínez de Rozas; Alcalde 2º, Simón de Abechuco; Procurador General, José de Uriarte; Alcalde de la Hermandad de Paraná, José Monzón; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Pedro Urraco; Mayordomo, Mariano Nuñez.
- Para resolver el pedido que formuló Facundo Prieto Pulido, se ordena al Escribano la búsqueda del poder e instrucciones que se le remitieron para actuar en la causa contra Juan José Morcillo.
- Mediante pedimento doña Antonia Toledo solicita que se le exija a José Tarragona dejar el espacio de una calle entre su quinta y la de aquél. Los Regidores Juan de Zevallos y Juan Francisco Aldao se apartan del asunto por razones de parentesco con la otra parte.
- A su pedido se le extenderá al Regidor Juan Francisco Aldao testimonio del acuerdo en que se ordenó solicitar al Cabildo de Buenos Aires copia de sus ordenanzas por no poseerse en esta ciudad.
- Por no hallarse presente todos los capitulares, se resuelve postergar el asunto de los espadines que propuso el Regidor Depositario General Manuel Carballo.
- También se difiere el tratamiento del reconocimiento de las fianzas del Depositario General.
- El Alcalde 1º Francisco Martínez de Rozas entrega el testimonio de las ordenanzas capitulares solicitadas a Buenos Aires, que consta de 17 ½ fojas, escritas y autorizadas por Francisco Javier Herrera, Escribano de Cabildo de aquella ciudad; y un recibo de $12, remitido por Pedro José Berbel, Apoderado de la ciudad, por los honorarios de la copia que hizo Manuel Rozas. Se autoriza dicho gasto y se ordena archivar las ordenanzas.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- El Depositario General Manuel Carballo cuestiona el haberse adjudicado al Regidor Juan Francisco Aldao el turno de Fiel Ejecutor, que le correspondía, por haberse dispuesto fuera de tiempo y contra reglamento. Señala que el Capítulo 3º de las Reales Ordenanzas previene que dicho turno pase cada 4 meses al Regidor que le tocare, salvo por enfermedad o legítima causa, y destaca que se ha ido contra la costumbre de que dicho relevo se haga el día en que se levanta el punto, después de las elecciones. Aclara que no asistió por hallarse indispuesto. Solicita entrar en dicho turno. El Regidor Juan Francisco Aldao manifiesta que el traspaso se realizó de acuerdo con la costumbre, por haberse practicado numerosas veces en día de elecciones, y que el Capítulo 3º que cita, no habla en pro de la pretensión de Carballo, por prescribir que el turno se asigne al siguiente en caso de enfermedad, circunstancia que se da en el presente. A moción del Regidor Juan de Zevallos, a cargo de la vara de Alcalde 1º, se resuelve que las partes se dirijan al Gobernador, para su decisión, sin que por esta razón Carballo pueda perder los emolumentos a percibirse, en las visitas de pulperías y “cajones” que deberán efectuarse.
- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes saquen los pendones el Jueves y Viernes santos.
- Los abastos y sus precios, que hay en abundancia, se dejan al cuidado del Fiel Ejecutor.
- Se comete al Alcalde 1º tomarle las cuentas al Mayordomo y recibirle juramento al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos “que se halla sin la bastante decencia para comparecer en esta sala”.
- José de Uriarte y Pedro del Valle asumen como Defensor de Menores y Pobres y Mayordomo respectivamente.