Resultados 35 - 40 de aproximadamente 60 de "Remates Carnicerias" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 7 de Enero de 1684
Tomo V, *I-1-1/V-F.166-I-1-1/V-F.168

El capitán Bernabé Arias de Montiel asume como procurador general.

Se dispone, de acuerdo con la costumbre, que los alcaldes porten el guiónel jueves y viernes santos, y que el de primer voto asumala mayordomía del patrón San Jerónimo. El capitán Juan de Aguilera es designado defensorde menores.El alférez Juan Mejía presenta título de protector de naturales,extendido por el gobernador, el 13 de noviembre de 1683, y asume.

Se establecen precios para el trigo, pan, vino, tabaco, yerba, azúcary jabón blanco.Es dispuesta la visita de tiendas y pulperías. El alcalde segundo Echague y Andía queda a cargo del juzgado de menoresy de las libranzas de los propios .Se dispone inventariar la documentacióndel archivo, que pasará a cargo del alcalde primero.

Se resuelve pregonar el remate d las carnicerías, autorizándose, entre tanto,a la compañía de Jesús que prosiga con el abastecimiento

37.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.201v-I-1-1/V-F.202v

Se dispone el remate de las carnicerías.El procurador de San Francisco, Fray Pedro Gómez de Olmedo, solicita un libramiento de 600 pesos delos derechos de romana para destinarlos a la construcción del convento.

38.
Perteneciente al 7 de Enero de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.286v-I-1-1/V-F.287v

- Se designa juez de menores al alcalde segundo y defensor al depositariogeneral Delgadillo y Atienza.

- El alcalde primero tomará cuentas almayordomo anterior y ajustará las libranzas por gastos.

- Elalférez real, como fiel ejecutor visitará las tiendas y pulperíasdando los aranceles y retirando las medidas parasellarlas.

-Se fijan precios al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, azúcarblanca, tabaco, jabón negro y blanco, velas y huevos.

- El capitán Juan Mejía es designado escribiente del cabildo.

- El portero de cabildo y alcalde de cárcel, Salvador Rodríguez presenta una petición quese provee a su pie.

- Se dispone el remate de las carnicerías.

39.
Perteneciente al 28 de Septiembre de 1693
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.25-I-1-1/VI-F.25v

Debido a que resultó desierto el remate de las carnicerías se decretaque, como es costumbre, los vecinos hacendados se hagan cargo del abasto de carne al pueblo según las posibilidades de cada uno.

40.
Perteneciente al 7 de Enero de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.102-I-1-1/VI-F.103v

- Los alférez Cristóbal Jiménez y Juan de Peralta asumen comoalcaldesde la hermandad- Se abre el punto de las causas civiles.

- Elalcalde segundo es designado juez de menores y el depósito generaldefensor

- Al alcalde primero se lo designa mayordomo del patrón San Jerónimo y se le encarga tomar cuentas al mayordomo saliente

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe