- Sobre el asunto diferido en el acuerdo anterior, el Regidor Juan Francisco Aldao, expone que cualquier recurso que se pretenda hacer es “intempestivo” sin primero aguardar la definitiva, y más cuando el Gobernador concederá la apelación una vez concluidos los informes que está dando la parte contraria. Opina que el Procurador General deberá estar atento a ejercer la defensa ante el juzgado de Juan Francisco de la Riba Herrera, Gobernador de las armas y comisionado al efecto. Se resuelve dar traslado de todo al Procurador General.
- Procurador General José Ventura de la Lastra, responde a la vista que se le dio en la sesión anterior, exponiendo que el cuerpo tiene facultad para efectuar la derrama, pero propone se acepte la moción del Regidor Juan Francisco Aldao, mediante Cabildo abierto, bajo la condición de que si no reuniese la cantidad necesaria se proceda a dicha derrama. Hace saber que en tiempo del Teniente de Gobernador Joaquín Maziel éste propuso una para el mismo recurso y que ello estuvo a cargo de Narciso de Echagüe y Andía, difunto, y Juan Francisco de Larrechea. Se resuelve requerir a éste el paradero de dicho dinero y nómina de contribuyentes.
- El Alcalde Provincial Juan José Morzillo Baylador, por nota suscripta en la Capilla del Rosario el 20 del corriente, solicita se le conceda algún término para presentar la confirmación de su oficio, en razón de estar atendiendo causas criminales y una comisión del Gobernador. Se resuelve que dentro de 8 días y por apoderado, presente dicha confirmación.
- Para la fiesta del Patrón San Jerónimo, se disponen los repiques y convite al clero.
- El Regidor Juan Francisco Aldao, solicita licencia para viajar a Buenos Aires. Se le concede pasada la fiesta de San Jerónimo.
- En atención a la enfermedad que padece el Alférez Real, se resuelve requerirle la designación de un sustituto, por si se viera impedido de pasear el Real Estandarte. Y teniendo en cuenta una certificación dada por Tomás de Santuchos a Francisco Narciso Calderón, se resuelve que el Procurador General dé la vela al Alférez Real y acompañe a las borlas al Regidor Juan Francisco Aldao, que suple al Regidor José Crespo, indispuesto.
- El Justicia Mayor expone sobre si el recurso dispuesto debe entablarse ante la Real Audiencia o Consejo de Indias. El Alcalde 2º y Alférez Real votan por la 1º y proponen por Apoderado a Juan de Cabrera y Urriola, Procurador del número de dicho tribunal. Los restantes opinan que debe hacerse ante el Consejo, por ser intempestivo ante la Audiencia en razón de que el Gobernador no ha declarado en el asunto y proponer para apoderado en la corte a Diego Muñía. El Justicia mayor aprueba lo decidido por la mayoría y que se saquen $300 de la Caja de Arbitrios para los gastos.
- El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor con cargo de visitar las tiendas y pulperías.
- Se dispone encargar el sermón de la Fiesta de los Desagravios a Francisco Antonio de Vera Mujica.
- Se resuelve el convite de asistencia y repiques para la víspera, día y octava del nacimiento de Nuestra Señora de las Mercedes a realizarse en el Convento de los Mercedarios.
- El Alférez Real entrega la carta que cursara el Gobernador “sobre la práctica de administrarle o servirle al Real Estandarte y vela en la función” de Patrón San Jerónimo y la providencia de dicho mandatario, dada con parecer del Teniente General, que ordena al cuerpo informarle sobre el asunto y guardar la costumbre hasta su resolución. El Alférez Real nota la falta de Regidores para resolver el punto y solicita que el cuerpo resuelva quién habrá de efectuar dichas funciones. El Alguacil Mayor se ofrece a ello y se resuelve reconvenir a los Regidores y requerirles expongan sus impedimentos para determinar si son legítimos.
- Se dispone el convite al clero y los repiques para la víspera y día del Patrón.
- Por nota Fray Pedro Ignacio Morales, cura de San Javier, informa que el pueblo se fundó con 230 indios y 290 mujeres. Por su parte Juan Tomás Churruca, cura de San Pedro, responde que dicha reducción se formó con 146 varones y 166 mujeres, habiendo que agregar 126 indios y 138 indias recientemente convertidos. Adjunta una certificación que suscribe con Fray Francisco de la Peña, respecto que de la costa del Paraná a Cayastá hay de 14 a 15 leguas. Y desde este pueblo a la frontera de Córdoba y Santiago del Estero 150. Dichos informes se mandan reservar hasta que lleguen los restantes.
- Ante la proximidad de la fiesta de los Desagravios, que será el 12 del corriente, se dispone convidar los repiques de la víspera y la asistencia del clero para el día.
- A su solicitud se concede licencia a Francisco Agustín Domínguez, franciscano para conducir 300 novillos, con destino a la manutencion del Convento de San Juan. Mediante petición Micaela de Echagüe y Andía viuda de Simón de Arechuco solita que el Tesorero Antonio de Medina subrogue la fianza que constituyó en su favor su esposo. Por memorial Jacinta Duarte solicita de merced un cuarto de solar. Se dispone encargar sermón de Fiesta de los Desagravios al Dr. Francisco Antonio de Vera Mújica. Se acuerda solicitar repiques convite de asistencia para la víspera, día y octava de la Celebración de la Patrona jurada de las langostas Nuestra Señora de las Mercedes. Por carta Bernardo Ramírez devuelve la comisión que se le dio para la recogida de los ganados a causa de la no haber asistido a ella los vecinos de Los Arroyos. El asunto se difiere para otro acuerdo.