- Se pone punto a las causas civiles y se efectúa visita de cárcel.
-En la calificación de votos, no resulta impedido ningún capitular.
-El escribano pesenta una real cédula confirmatoria del oficio de regidorpropietariode santa fe a favor de Francisco Noguera (Salguero),que es obedecida.
- El alcalde provincial Antonio Márquez Montiel informaque se ausentará a los campos de los ríos Uruguay y Negro. Se le advierte que su inasistencia no debe exceder los 8 meses dispuestos por leyes.
- Se pone punto a las causas civiles y se efectúa visita de cárcel.
- En la calificación de votos, no resulta impedido ningún capitular.
- El Escribano presenta una Real Cédula confirmatoria del oficio de Regidor Propietario de Santa Fe a favor de Francisco Noguera (Salguero), que es obedecida.
- El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel informa que se ausentará a los campos de los ríos de Uruguay y Negro. Se le advierte que su inasistencia no debe exceder los 8 meses dispuestos por leyes.
- El Alcalde 1º Simón de Tagle Bracho y Francisco de Vera Mujica dieron cuenta de haber cumplido con lo que el Cabildo les encomendó y fueron a las tolderías donde habitan los indios calchaquíes a tratar de su reducción.
- Se trató los escritos del Procurador General sobre los límites de los derechos de los ganados del Río Uruguay y Río Negro que tiene esta ciudad sobre la de Buenos Aires.
- Carta del Gobernador en respuesta al pedimento de seis años de prórroga para traer confirmación por lo aplicado de rezago de tercios de yerba. El Gobernador pide que esta solicitud se haga jurídicamente por medio del apoderado de esta ciudad en Buenos Aires.
- Petición del nuevo Procurador General Josseph de Lacoizquetta, en la que requiere se le de noticias de las dependencias y negocios que tiene pendiente esta ciudad. Se le informa que existen por determinar. 1)en el superior Gobierno la causa de extracciones de vacas en los Ríos Uruguay y Negro con la de Buenos Aires; 2)el deslinde de jurisdicción de esta ciudad con la de Buenos Aires; 3)conceder las licencias en la otra banda del Paraná; 4)lo caído del derecho del noveno y medio aplicado a esta ciudad a su hospital; 5)la pretensión de revocación de la prohibición de sacar vacas y recogidas; 6)la oposición hecha por este Cabildo al residuo del caudal de impuesto de sisa.
- Petición de Barbara Salguero “viuda pobre”, en que pide un solar. Se le da de merced medio.
- Bernabé López refiere haberle muerto 20 vacas y 4 bueyes el destacamento a cargo de Juan de Caravajal.
- El día 8 del corriente se cumplió el término de seis años para traer la confirmación del oficio de escribano de Francisco Antonio Mansilla y no la ha presentado. Por lo tanto este oficio queda vacante y se pone a la venta. Se acordó se nombre a Gregorio de Aleman por escribano interino. Se le pide a Mansilla presente todos los papeles pertenecientes a este Cabildo para guardar en el Archivo.
- Renuncia de Antonio del Arco al oficio de Regidor Propietario. Se declara vacante este oficio y se ordena el pregón.
- El Cabildo pide noticias de la cantidad de caballos con que se cuenta y del ganado que existe para la manutención y gastos del ganado que existe para la manutención y gastos del destacamento. El fiel ejecutor en turno Francisco de Vera Mujica expresa hallarse sin providencia de ganado y propone se obligase a los dueños de las tropas de la otra banda del Paraná pasasen las 500 vacas que cada uno debe consumir según la ley municipal, porque de lo contrario perecería el pueblo por ser el único mantenimiento el de la carne.
- Se ordena la reparación del corral del matadero para que pueda ejecutarse la matanza. Y se prohíbe se haga en otra parte que no sea fuera de la ciudad.