Habiendo quedado la ciudad sin armas y sin municiones, como se evidenciódurante la salida dispuesta por el teniente de gobernador de una partidade 60 hombres y 80 indios amigos al mando del capitán Miguel Martínd e la Rosa con motivo, del ataqueque el 11 de septiembre llevarona cabo en la estancia de Francisco Romero Enciso los indios 'Chaguashasques'o 'Chaguhayasques' se resuelve designar al capitán Juan Gómez Recio para que solicite al gobernador los elementos básicos necesarios.
Es obedecida la confirmación del título del sargento mayor que presenta Miguel Martín de la Rosa, despachada por el gobernador José Martínez de Salazar, en Buenos Aires, el 19 de septiembre último.
El capitán Juan Zacarías de la Sierra Morales presenta título de corregidor, justicia mayor y capitán a guerra de Santa Fe, extendido por el gobernadory presidente de la real audiencia de Buenos Aires, José Martínez deSalazar. Después de constituirse en sus fiadores el sargento mayor Miguel Martín de la Rosa y Pablo Arvestain, jura y asume. Se ordenaarchivar la nota recibida del gobernador sobre dicho nombramiento.
Elección anual: por mayoría resultan electos: alcalde de primer voto: general Roque de Mendieta Zarate (reelecto), alcalde de segundo voto: capitán Antonio Fernández Montiel; alcaldes de hermandad: alférez Juan Gómez Recio y Francisco (Sánchez) de Paez; procurador general: capitán Francisco Resquín; mayordomo: Ignacio Muñoz Holguín.
-Por paridad de votos entre Gómez Recio y el ayundante Domingo Martínde Canda, el corregidor decidió por el primero.
- El alcalde provincialJuan de Arce protestó por la elección de alcaldes de la hermandad.Asumenlos firmantes y juran defender la pureza de la Inmaculada Cocepción de María Sntísima.
- El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza asume la vara de alcalde de segundo voto por ausencia del electo.
Elección anual: Resultan electos: alcalde de primer voto: sargentomayor Miguel Martín de la Rosa, alcalde de segundo voto: capitán Suárez Altamirano y Diego de Cepeda; procurador general: capitán Tomás Gayoso; mayordomo: Antonio de Soto. El alcalde provincial Juan de Arce contradijo la elección de los alcaldes de hermandad.
A sumen los firmantesy juran defender 'la pureza de la Inmaculada siempre Virgen MaríaNuestra Señora'.
El alcalde provincial Juan de Arce cede el turno de fiel ejecutor que le correspondía, al depositario general Alonso Delgadillo y Atienza, en razón de tener que 'correr su jurisdicción'.