Resultados 35 - 40 de aproximadamente 45 de "Santa Inquisicion" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 10 de Julio de 1744
Tomo XI, XI f 228 v a 231 v

COPIA

- Copia del despacho proveído en Buenos Aires el 29 de mayo de 1744 por el Canónigo Magistral Dr. Francisco de los Ríos, Comisario de la Santa Inquisición, en vista de los autos obrados por el Alcalde 1º de Santa Fe y el Dr. Juan Antonio de Vera, Comisario de Cruzada de dicha ciudad. Facultan al Cabildo para exigir al P. Vera que integre en la Real Caja los $ 543 y 6 reales que tomó de la liquidación de cuentas de la limosna de la Santa Bula presentada por Pedro de Urizar, como igualmente al producto de las condenaciones que impuso y en auto hubiese percibido por el vacuno de Cruzada. También lo faculta para que haga cumplir al Padre Vera con la publicación de la presente Bula, que debió efectuarse “la 23 dominica de Cuaresma”. Previene al Juez Eclesiástico de Santa Fe que debe auxiliar al Cabildo en su comisión; y al Escribano Andrés José de Lorca el cumplimiento de las certificaciones a que está obligado. Copia de la relación de Bulas remitidas al Comisario de Cruzada de Santa Fe, y que los fueron entregadas el 11 de abril.

37.
Perteneciente al 26 de Agosto de 1744
Tomo XI, XI f 233 a 238

COPIA

- Copia del exhorto librado por el Juez Comisario de Cruzada en Santa Fe, Dr. Juan Antonio de Vera, el 8 de agosto, en respuesta del que le cursó el Alcalde 1º Pedro Florentino de Urizar en cumplimiento de lo acordado por el Cabildo, y de la facultad que concedió a éste el Comisario de Inquisición y Cruzada en Buenos Aires, Dr. Francisco de los Ríos. Da a conocer el manejo q inversión de las multas aplicadas a los Maestres de Campo Francisco de Vera Mújica y Francisco Javier de Echagüe y Andía, difuntos y declara que tanto el referido Comisario como el Cabildo carecen de competencia para entender en el asunto, instando al cuerpo a sobreseer su pretensión de intervenir en él. Para ello, intima la Real Provisión dada en La Plata a 28 de junio de 1742, expresando que, en atención a la paz y concordia que debe haber entre las autoridades, no le aplicó la multa de $ 500 y la pena de excomunión mayor, prescriptas en la Real Provisión. Solicita testimonio de toda lo actuado para ocurrir al Tribunal Superior de Cruzada. Copia de la diligencia de entrega del exhorto al Alcalde 1º hecha por el Notario de Cruzada, José Pedro Lares, del 12 de agosto. Copia de la certificación del Escribano de Cabildo, del 17 de agosto, acreditando no haberse hecho Cabildo “por días lluviosos y feriados”.

38.
Perteneciente al 16 de Noviembre de 1744
Tomo XI, XI f 244 a 245

- El Dr. Francisco de los Ríos Gutiérrez, Canónico Magistral de la Catedral de Buenos Aires y Comisario de la Inquisición y Cruzada, por nota del 7 del corriente acusa recibo a los autos que le remitió el cuerpo, y envía el auto del 14 de octubre último en que se declara por Juez competente para entender en la recaudación de los dineros que tiene en su poder el Dr. Juan Antonio de Vera, Comisario de Cruzada en Santa Fe, previniendo al Cabildo que debe considerar a éste como deudor de la Real Hacienda, y como a tal tratarlo, para cuyo efecto podrá auxiliarse del Juez Eclesiástico de la ciudad. Por no tenerse presente los autos y despachos citados en el referido despacho, se ordenan traerlos al Cabildo en la próxima sesión del día 19, a fin de disponer lo pertinente.

39.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1744
Tomo XI, XI f245v a 246v

-Se consideran los 1.323$ percibidos por Juan Antonio de Vera, comisario de cruzada en Santa Fe, y en atención a que por una de las cláusulas del despacho del Santo Tribunal que manifestó el recepto y José García de Rivarola, los Comisarios no pueden retener dinero alguno de ese ramo sino entregarlo en la R. caja, y en virtud del despacho del Comisario de Inquisición y Cruzada de Bs. As., Dr. Francisco de los Ríos, recibido en la sesión anterior, se resuelve comisionar al Alc. 1º para ue, en nombre del cuerpo, exhorte al A. Vera a cumplir con lo ordenado, depositando en la R. Caja la referida suma o acreditando haberla remitido a la Plata.

40.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1744
Tomo XI, XI f 248 a 250

- Se considera el exhorto librado por el Sargento Mayor Francisco Jiménez Navarro, familiar del Santo Oficio de la Inquisición, de orden del Comisario Ministro Pedro Martínez del Monje, participando “tener cansado” al Regidor Juan de Zevallos y, por ello, suspenso en su oficio. El cuerpo lo obedece. El Alcalde 1º presenta las diligencias hechas para que el Comisario de la Santa Cruzada, Dr. Juan Antonio de Vera, entregue a la Real Caja el dinero que posee de esa ramo, por las cuales consta que éste persiste en su negativa y ha impuesto una multa de $ 1000 ensayados a los capitulares. Por ser materia “de tanto peso y gravedad”, se difiere la resolución para hacerla con todos los autos de la materia. Con motivo de la ausencia del Alcalde 2º Manuel Fernández de Trován, se hace cargo, interinamente, de dicha vara y del Real Estandarte el Regidor Miguel Martínez del Monje. El Alguacil Mayor informa que en la Cárcel solo se halla un mulato esclavo, pero por orden e la justicia del Paraguay. En la calificación de votos, todos los presentes resultan hábiles par la elección anual. Se da punto a las causas civiles.

Obs. : En blanco el f. 250 v y las ¾ partes del 250. En el primero el Escribano asentó: “Acabó con el año el papel sellado de oficio de 1744 y corre con el rubricado de 1745.”

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe