- Se reciben 3 cartas del Gobernador, del 7 del corriente. En una participa las providencias adoptadas sobre extracción de ganado y suspensión de las vaquerías. En otra, se refiere a la fuga de la familia Barroso y a las medidas dispuestas para su reintegro. Y en la restante, autoriza que Antonio Álvarez extraiga 3 carretadas de sebo, bajo la condición de que no sirva de ejemplo, la cual, con el decreto respectivo, se copiará en el libro de acuerdos. En cuanto a la nota del Capitán Alonso de la Vega, se resuelve responderle que la documentación que se le hizo llegar, cuyo trámite iniciara Antonio Fuentes del Arco, desde elevarla, a la mayor brevedad, al Consejo de Indias. Se acuerda informar al Gobernador. Sobre la celebración que se dispuso para festejar la toma de Orán.
- Ante la petición del Regidor Martínez del Monje, como Procurador General suplente, exponiendo que los vecinos de Corrientes están extrayendo ganados, haciendo faenas de sebo y grasa y “toreadas” en la otra banda del Paraná, contraviniendo lo ordenado por el Gobernador, se resuelve someter a éste dicho escrito, el auto pertinente y copia del presente acuerdo. El Regidor Zevallos propuso levantar una información para probar los cargos. El Teniente de Gobernador propone reparar “la cerca de la pared” que defiende la ciudad, por hallarse derrumbada en varias partes, y, ante la falta de recursos, propone solicitar al vecindario un donativo en efectos o dinero. Los Alcaldes Ordinarios acceden, y el Regidor Zevallos puntualiza lo siguiente: 1) no corresponder este auto al Cabildo por ser materia de guerra; 2) que la pared no ha sido eficaz; 3) que será “caso duro” apelar a los cortos bienes de los vecinos; 4) que si la ciudad está obligada a entender esa obre, también lo está de los arbitrios, con cuyo producido podría solucionarse la situación; 5) que el donativo no se cometa a los capitulares. El Teniente de Gobernador aprueba lo acordado por la mayoría. Se accede a reparar la “casa de ciudad” disponiéndose para ello de los alquileres.
- El Gobernador, por nota del 4 del corriente, responde a la que el cuerpo le cursó sobre las extracciones de ganado y faenas de sebo, grasa y cuero que efectúan los vecinos de Corrientes en la otra banda del Paraná, transgrediendo la disposición vigente. Se dispone remitir a su destinatario la carta que dicho mandatario dirige a su lugarteniente en Corrientes, General Pedro Bautista Casajús, ordenándole el cumplimiento de las providencias pertinentes. Al estudiarse las cuentas presentadas por el mayordomo del ejercicio anterior, Jerónimo Jaques, se halla un alcance a favor de la ciudad de $ 3 y 3 reales, de una partida de cera omitida. Se dispone que el ex Mayordomo entregue al actual dicha diferencia, y que se busque en las rendiciones anteriores lo que hubiese habido de rezago de cera.
Obs. : El Escribano consigna que, a partir del día 19, el libro continúa en papel sellado.
En blanco: folios 251 v
- No asiste el Teniente de Gobernador, por hallarse ocupado en despachar una caballada a la Colonia, por orden del Gobernador. Este mandatario, por nota del 13 del corriente, remite un auto, de igual fecha, sobre las providencias que deben adoptarse ante las recogidas de vacunos y faenas de sebo y grasa que realizan los vecinos de Corrientes contraviniendo el cierre de las vaquerías. Su cumplimiento, se difiere para otro acuerdo.
- Se considera el auto del Gobernador, sobre los excesos que comenten vecinos de Corrientes en recogidas de ganado y faenas de sebo y grasa en contravención del cierre de vaquerías, resolviéndose enviar comisión para cumplimentar lo ordenado. Esta actuará con cualquier tropa que se halle en esas condiciones, y se encarga el asunto al Alcalde 1º. El Regidor Zevallos propone, no obstante que el Teniente de Gobernador, comunicará la terna para designar Tesorero, que el Cabildo haga otro tanto. Se accede, con la oposición del Alcalde 2º, y la observación del Teniente de Gobernador sobre “lo inútil del costo”.