Resultados 35 - 40 de aproximadamente 245 de "Segade Gregorio Antonio de Escribano de Cabildo" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1756
Tomo XII B, XII f 385v

COPIA

- Copia de la carta que Francisco Navalón, cura de San Jerónimo, cursó el 14 de septiembre al Teniente de Gobernador. Comunica que el cacique Francisco Pachiqui regresará de tierra adentro adonde realizó las diligencias que se le cometieron “tan bien como se podía desear y como quizá ninguno la esperaba”. Su gente y la del Petiso de Baiacaiquin” se hallan en marcha hacia este pueblo con el propósito de establecerse en el lugar que se les señale. Participa esta noticia a solicitud de los caciques Pachiqui y José, advirtiendo, por su parte, que no debe persuadirse que toda esa gente permanecerá “quieta y unida” por lo que le requiere la adopción de providencias.

37.
Perteneciente al 28 de Enero de 1757
Tomo XIII A, XIII f 28 y f 28 v

COPIA

- Copia de la carta que Manuel Canelas cursó al Teniente de Gobernador, desde San Javier el 29 de diciembre de 1756. Le informa que causó buen efecto la libertad que Vera Mujica dio a los cuatro mocovíes apresados por los santiagueños, pues cumplieron con la embajada que llevaba Chita a lin cuando se volvió de San Jerónimo. A raíz de ella vienen muchos indios, y entre los llegados los caciques Diiguin, que pretendió irse al Paraguay, e Isingain, quien ha sido el principal promotor de este movimiento. Les han hecho saber: que vienen muchos indios más; que ya no desean irse al Paraguay porque no les fundarán pueblos donde pretendan; que aspiran a formar un pueblo aparte del de San Javier. Le requiere su respuesta para hacérsela saber a dichos mocovíes.

38.
Perteneciente al 17 de Febrero de 1757
Tomo XIII A, XIII f 32 a f 34

COPIA

- Copia del título de Teniente de Gobernador, Justicia Mayor y Capitán a Guerra extendido a favor del Capitán de Caballos Francisco Antonio de Vera Mujica, por el Gobernador Pedro de Cevallos en Buenos Aires a 24 de noviembre de 1756. Le concede plazo de un año para obtener la confirmación ante la Real Audiencia de La Plata.

39.
Perteneciente al 21 de Enero de 1758
Tomo XIII A, XIII f 60 a f 63

COPIA

- Copia del título de Tesorero a favor de Juan Bautista Fernández de Agüero, dado en Buenos Aires el 10 de diciembre de 1757, por Alonso de Arze y Arcos, Tesorero, y Juan Antonio Lijano y Castro, Contador de la Real Hacienda. Por auto que proveyeron el 6 de diciembre de 1757, se separó de éste empleo a Manuel Díaz de Escalada, a raíz de una causa seguida ante el Tribunal de Real Hacienda.

Obs: En blanco folio 63v

40.
Perteneciente al 28 de Enero de 1758
Tomo XIII A, XIII f 68v y f 69

- Ante la intimación del Alcalde de la Hermandad del Paraná electo de que uno de los capitulares le recibe el correspondiente juramento por carecer de la “correspondiente decencia” para presentarse el cuerpo, y atento a que otras veces se ha hecho así, se comete al Alcalde 1º interino tomárselo, lo mismo que al de Los Arroyos, Victoriano Gómez.

- Mediante memorial, Modesta Pina, viuda del Capitán José Díaz solicita de merced el sitio en donde tiene su casa, por ignorar quién se lo concedió a su marido. Se le otorga un cuarto de solar.

- Vicente de Obal solicita de merced media cuadra que linda, calle por medio, con Pedro de Arizmendi. Se le concede medio solar en dicho sitio.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe