- Copia de la nota del cabildo de santa fe al gobernador, solicitando elinmediato retirode los tercios de tapes que hacen la guerra a los charrúas, pues estos estiman habersido engañados por los vecinos de esta ciudad, en razón de que uno de ellos, el capitán Francisco de Piedrabuena, acaudilla los primeros. Se aprecia que con la muerte del
- Copia de la nota del Cabildo de Santa Fe al Gobernador, solicitando el inmediato retiro de los tercios de tapes que hacen la guerra a los charrúas, pues estos estiman haber sido engañados por los vecinos de esta ciudad, en razón de que uno de ellos, el capitán Francisco de Piedrabuena, acaudilla los primeros. Se aprecia que con la muerte del indio Caravy, sindicado como el único responsable de los delitos cometidos por los charrúas, debe darse por terminado y cumplido el castigo contra ellos. Suplica urgente resolución, a fin de no comprometer la paz y conservación de la ciudad. Anuncia el envío de una presentación del Procurador General de la ciudad.
- Se levanta el punto de las causas civiles.
- El capitán Andrés José de Lorca solicita licencia para una recogida de vacunos, queretribuiríacon efectos del Paraguay. Lo acordado se consigna al pie del escrito.
-El capitán Diego de Iriarte presenta las cuentas por los arreglos efectuados en el armamento destinado a la defensa. Lo proveído se consigna al pie de su escrito.
- El procurador general intima un auto del gobernador sobre uso del papel rubricado.
- Se levanta el punto de las causas civiles.
- El Capitán Andrés José de Lorca solicita licencia para una recogida de vacunos, que retribuiría con efectos del Paraguay. Lo acordado se consigna al pie del escrito.
- El Capitán Diego de Iriarte presenta las cuentas por los arreglos efectuados en el armamento destinado a la defensa. Lo proveído se consigna al pie de su escrito.
- El Procurador General intima un auto del Gobernador sobre uso del papel rubricado.
- El Regidor Propietario y Alcalde 2º voto, Capitán Francisco de Bracamonte, presenta el nombramiento de Tesorero de Santa Fe, otorgado por los oficiales Reales el 26 de marzo, con motivo de la renuncia del Maestre de Campo Pedro de Zavala. El Regidor Propietario propone el retiro de la sala de Bracamonte, por ser parte, del Alcalde José de Troncoso y Regidor Simón de Tagle Bracho por ser sobrinos de la esposa de Bracamonte, y del Regidor Francisco de Vera Mujica por ser primo hermano de la citada. Así se hace, y después de consultarse la Recopilación de las Leyes de Indias, que prohíbe que un Tesorero pueda ejercer como Alcalde o Regidor, no se admite el mencionado documento. Los citados capitulares que debieron retirarse de la sala, al reintegrarse a ella, estiman nula la resolución y ponen reparos a la presencia del Alférez Real, por ser cuñado de Bracamonte. Se aclara que por muerte de la esposa de éste, Francisco Martínez del Monje, el parentesco cesó.
Es resuelto que se extiendan los testimonios que sean solicitados, y elevar las actuaciones al Gobernador.
Ref. : Capitán Pedro del Cassal.