Resultados 35 - 40 de aproximadamente 101 de "Urizar Pedro Florentino de Depositario General" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1760
Tomo XIII A, XIII f 162 v y 163

- Mediante memorial, el vecino Joaquín Maziel solicita de merced tierras en el paraje de Cululú, sita entre las de propiedad y del Regidor José Antonio Fernández Villamea. Como ha procedido en casos semejantes, y por no ser de su competencia, el cuerpo informará favorablemente, para que las gestiones ante el Gobernador. Con motivo de ausentarse a su estancia el Alcalde 1º, se hace cargo de la vara, en depósito, el Alférez Real.

37.
Perteneciente al 4 de Junio de 1760
Tomo XIII A, XIII f 163 a 165

- El Alcalde 2º informa haber tenido noticias de que Agustín de Garfios, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, se halla gravemente enfermo o a muerto. A fin de no interrumpir la percepción de ese derecho, se resuelve designar en su lugar a José Ramos, vecino de aquella ciudad, previa fianza por $ 8000. Mediante memorial, el Procurador y Presidente del Convento de San Francisco, fray Francisco Belén, solicita “se corte este río por la isla”, en razón de los graves perjuicios que ello causa a dicho Convento y “a los párvulos naturales de esta ciudad”. La petición se traslada al Procurador General para que produjera lo conveniente.

38.
Perteneciente al 10 de Junio de 1760
Tomo XIII A, XIII f 165 a 166

- Por nota, el Licenciado Juan Manuel de Lavarden remite su nombramiento de Juez de Bienes de Difuntos de Buenos Aires, y toda su jurisdicción, y solicita el envío de todas las causas pendientes y las que se obren en adelante, particularmente la del finado Domingo Zavala. En razón de que dicho cargo coarta los privilegios de los Alcaldes ordinarios, quienes entienden dichas causas por no haber juez en la ciudad, se difiere la resolución para mejor determinar el asunto.

39.
Perteneciente al 14 de Julio de 1760
Tomo XIII A, XIII f 168 a 169

- Visto la Real Cédula despachada en San Lorenzo el 22 de noviembre de 1743, que recomienda a Juan José de Lacoizqueta para el cargo de Recaudador de Arbitrios en esta ciudad, y el acuerdo del 9 de noviembre de 1745, el Regidor José Antonio Fernández Villamea requiere que aquél de las fianzas pertinentes para asegurar dicho caudal, y, caso negativo. Protesta por sus consecuencias, la mayoría resuelve no innovar en razón de los méritos de Lacoizqueta y del respaldo de sus bienes. El Alcalde 2º adhiere al parecer del Regidor Villamea. Mediante un escrito, el Recaudador General responde a la petición referida a la ruina que amenaza al Convento de San Francisco “por la invasión de la corriente de este río”. La determinación se difiere para otro acuerdo.

40.
Perteneciente al 29 de Julio de 1760
Tomo XIII A, XIII f 169 y v

- Se comete al Regidor Depositario General Manuel Carballo y al vecino Pedro Mihura reconocer las causas y motivos por las que el río amenaza al Convento de San Francisco, y proponer los medios para su reparo. Atento a hallarse en la ciudad el electo Alcalde de la Hermandad de Paraná, se dispone citarlo para que asuma.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe