Resultados 35 - 40 de aproximadamente 85 de "Vera Juan Antonio de Comisario de la Santa Cruzada" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 17 de Octubre de 1727
Tomo IX, IX f 422 y 422v

- El cuerpo obedece las dos Cédulas Reales que intima, mediante exhorto, el Comisario dela Santa Cruzada, Maestro Juan Martínez del Monje, referidas a los “privilegios y jurisdicción” que debe gozar los Comisarios generales y particulares de esa institución.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera – Alcalde José Márquez Montiel –

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo /

37.
Perteneciente al 9 de Febrero de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 28 a 31

- El Gobernador, por nota del 27 de enero, responde a la del 19 e informa que designó al Alcalde 2º, Sargento Mayor Manuel de la Sotta, Cabo de la entrada.

- Ante el exhorto del Tesorero Francisco de Bracamonte, en respuesta del que libró el Cabildo en orden a que ocurriese a percibir la limosna de la Bula vigente, y por el cual pretende que al cuerpo corresponde la cobranza, se resuelve requerirle al Comisario de la Santa Cruzada disponga que su Tesorero entregue a Bracamonte el dinero de ese producto.

- El Alcalde 1º, encargado de cobrar a Gregorio de Vergara y Manuel Rodríguez las vacas que debían, informa que ello lo percibió Francisco de Bracamonte como Juez que corre con la acción de ganados de la ciudad. En cuanto a las 200 vacas de la licencia dada al Sargento Mayor Tomás de Gereñú y que éste transfirió al Maestro Juan Martínez del Monje, se dispone verificar el memorial pertinente. En principio se resolvió su cobro por la falta de propios, ante la adquisición de los 700 caballos y reparación del Cabildo.

- Es obedecido el auto del Gobernador, del 10 de enero, que ordena que su texto se copie al margen del acuerdo del 29 de agosto de 1727.

- Es admitido el título de Familiar de la Inquisición a favor del Capitán Francisco Antonio de Vera Mujica, extendido el 4 de febrero por el Comisario del Santo Oficio, P Pedro González Bautista y refrendado por el Notario, Maestro Francisco Arias Montiel.

38.
Perteneciente al 27 de Enero de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 193v a 194v

- El Alcalde 1º informa que el Comisario de la Santa Cruzada, Maestro Juan Martínez del Monje, desea ocupar al Mayordomo de ciudad en esa dependencia. El cuerpo hace comparecer a éste, quien informa que se le ha ofrecido el cargo de Alguacil Mayor de Cruzada, y que por estar “escaso de salud, cargado de años” y con el cuidado de sus obligaciones, no podrá desempeñar los dos oficios. Se considera que no puede prescindirse de él por ser la única persona en que la ciudad confía sus rentas, las obras públicas y las fiestas votivas. Por tanto, se resuelve exhortar al dicho Comisario para que elija entre las personas siguientes que no ejercen “oficios públicos ni militares”: Simón de Larramendi, Manuel Redruello, Gregorio [...]rroso, Clemente Montenegro, Antonio Suárez, Sebastián de Arroyo, Pablo Navarro, José Soleto, Valeriano Jiménez y Juan [...].

39.
Perteneciente al 28 de Enero de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 194v a 195v

- No asiste el Teniente de Gobernador Francisco de Ziburu por estar atendiendo el “despacho de la correduría de gente de guerra”.

- Se recibe la respuesta del Comisario de la Santa Cruzada al exhorto sobre la designación del mayordomo como ministro de ella, accediendo a la propuesta del cuerpo.

- Se dispone remitir al Gobernador la rendición de cuentas del mayordomo, correspondiente al año anterior.

- El Sargento Mayor Antonio de Vargas Machuca asume como Alcalde de la Hermandad y se le notifica que puede entender en “demandas y ejecuciones” hasta en cantidad de $25.

40.
Perteneciente al 22 de Diciembre de 1731
Tomo X A, X f 70 a 71

- Se recibe un exhorto del Comisario de la Santa Cruzada, Ministro Juan Martínez del Monje, informando que el maestre de campo Francisco de Vera Mujica ha quedado en libertad y le fue levantado el embargo que pesaba sobre su oficio de Regidor, medidas que se adoptaron con motivo de una deuda “a tercera persona” radicada en ese tribunal. El cuerpo le responderá que, en casos semejantes, debe comunicarle, jurídicamente, la determinación. Vera Mujica reasume.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe