Resultados 35 - 40 de aproximadamente 125 de "Votos Elecciones" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1701
Tomo VI, VI – f 292 a 293

- Se obedece una Real Provisión de la Audiencia de La Plata, del 30 de ..... de 1693, por la cual se prohíbe a los Gobernadores llamar al puerto de Buenos Aires a los Alcaldes y vecinos por causas leves.

- El Capitán Ignacio Domínguez Rabanal solicita el pago de $150 por los gastos que tuvo cuando su actuación de Procurador en La Plata. Se le abonará con la rentas de la ciudad.

- En la calificación de votos para la elección del 1º de enero, no se presentó ninguna contradicción ni impedimento.

- Se inicia el punto de las causas civiles y ejecutivas, informándose que en la visita de cárcel no se halló ningún preso.

Obs: Deteriorado

37.
Perteneciente al 1 de Enero de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.339-341v

Elección anual: siguiendo las costumbres de Buenos Aires y otras ciudadessólo se elegirán alcaldes ordinarios, alcaldes de la hermandad y alférezreal. Cada uno de los capitulares emite sus votos resultando empatada laelección, que es el teniente de gobernador decide en la forma siguiente:alcalde ordinario de primer voto: capitán Francisco Carballo; alcalde ordinariode segundo voto: sargento mayor Francisco de Noguera Salguero; alcaldede la hermandad: alférez Manuel Martínez de Santa Cruz; teniente Antonio Velásquez; alférez real: el alcalde de segundo voto. Juran y asumen losfirmantes. El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

38.
Perteneciente al 1 de Enero de 1703
Tomo VI, VI – f 339 a 341v

- Elección anual: Siguiendo las costumbres de Buenos Aires y otras ciudades sólo se elegirán Alcaldes Ordinarios, Alcaldes de la Hermandad y Alférez Real. Cada uno de los capitulares emite sus votos resultando empatada la elección, que es el Teniente de Gobernador decide en la forma siguiente : Alcalde Ordinario de 1º voto: Capitán Francisco Carballo; Alcalde Ordinario de 2º voto: Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Alcaldes de la Hermandad: Alférez Manuel Martínez de Santa Cruz; Teniente Antonio Velásquez; Alférez Real: El Alcalde de 2º voto. Juran y asumen los firmantes. El depositario General Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

39.
Perteneciente al 1 de Enero de 1704
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.371v-373

Elección anual: cada uno de los capitulares emite sus votos, resultandoelectos: alcalde de primer voto: capitán Miguel de Cheres; alcalde de segun dovoto: capitán Marcelo de Morales; alcalde de la hermandad: capitán ManuelMartínez de Santa Cruz, alférez Francisco de Rivarola; alférez real: elalcalde de segundo voto. El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

40.
Perteneciente al 1 de Enero de 1704
Tomo VI, VI f 371v a 373

- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultando electos: Alcalde de 1| voto: Capitán Miguel de Cheres; Alcalde de 2| voto: Capitán Marcelo de Morales; Alcalde de la Hermandad: Capitán Manuel Martínez de Santa Cruz, Alférez Francisco de Rivarola; Alférez Real: el Alcalde de 2 voto. E Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe