Resultados 35 - 40 de aproximadamente 61 de "causas criminales" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1768
Tomo XIII, XIII f452v a 453v

-Atento a que en la elección anual "y muchos de los antecedentes", se omitió cubrir el oficio de Promotor Fiscal "para todas las causas y negocios civiles y criminales", por unanimidad se asigna a José Gabriel de la Coizqueta.

-Para verificar la mayoría de edad de José de Vera Mújica, Alf. Real propietario, cuyo oficio lo ejerce como sustituto de Pedro Florentino de Urizar, según el título presentado al 24 de diciembre de 1755, se resuelve librar exhorto al cura Vicario Antonio de Oroño para que remita la partida de bautismo de aquel.

-Por no haberse hecho cargo los capitulares a quienes correspone de la caja con los papeles del archivo de este cabildo y hallarse una de las cerraduras descompuesta se comete al Alg. My. cumplir con dicha diligencia.

37.
Perteneciente al 1 de Enero de 1771
Tomo XIV A, XIV f 125v a f 126v

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º: Manuel de Gaviola; Alcalde 2º: Salvador Ignacio de Amenavar; Procurador General: Fermín de Echagüe y Andía; Alcaldía de la Hermandad de Los Arroyos: Sebastián Vergara; Alcaldía de la Hermandad de Paraná: José Raymundo Troncoso y Baz; Defensor de Pobres y Menores: José de Uriarte; Fiscal en las causas Criminales de oficio: Simón de Abechuco; Mayordomo: Pedro del Valle. Se declara que el impedimento que pudo haber tenido Ignacio de Amenavar por la satisfacción de $1000, que debía hacer en marzo como arrendatario del derecho de alcabala, fue superado en razón de que el 28 de diciembre último, depositó dicha cantidad entre el Tesorero para su remisión a Buenos Aires. Se aprueba la elección y asumen los firmantes. Por ausencia del electo el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde 1º. Se dispone elevar testimonio del acto al Gobernador, para su aprobación.

- Por ausencia del Depositario General Manuel Carballo, el Regidor Juan Francisco Aldao asume el turno de Fiel Ejecutor.

38.
Perteneciente al 27 de Julio de 1772
Tomo XIV A, XIV f 211 y f 211v

- Teniéndose noticias de varias acusaciones criminosas que ha hecho el Cabildo de Asunción con la pretensión de quitar a Santa Fe su condición de puerto preciso, se resuelve solicitar a Su Majestad suspenda cualquier determinación sobre el asunto, hasta que oiga en audiencia a esta ciudad.

- Sobre la pretensión de indios calchaquíes de asignación de un cura doctrinario, se resuelve elevar al Gobernador el pedimento del Procurador General y la información levantada por el Alcalde Provincial, solicitando los mande agregar al pueblo de Cayastá, “por no convenir su existencia en el paraje donde se hallan”

39.
Perteneciente al 28 de Septiembre de 1772
Tomo XIV A, XIV f 215v a f 217v

- Sobre el asunto diferido en el acuerdo anterior, el Regidor Juan Francisco Aldao, expone que cualquier recurso que se pretenda hacer es “intempestivo” sin primero aguardar la definitiva, y más cuando el Gobernador concederá la apelación una vez concluidos los informes que está dando la parte contraria. Opina que el Procurador General deberá estar atento a ejercer la defensa ante el juzgado de Juan Francisco de la Riba Herrera, Gobernador de las armas y comisionado al efecto. Se resuelve dar traslado de todo al Procurador General.

- Procurador General José Ventura de la Lastra, responde a la vista que se le dio en la sesión anterior, exponiendo que el cuerpo tiene facultad para efectuar la derrama, pero propone se acepte la moción del Regidor Juan Francisco Aldao, mediante Cabildo abierto, bajo la condición de que si no reuniese la cantidad necesaria se proceda a dicha derrama. Hace saber que en tiempo del Teniente de Gobernador Joaquín Maziel éste propuso una para el mismo recurso y que ello estuvo a cargo de Narciso de Echagüe y Andía, difunto, y Juan Francisco de Larrechea. Se resuelve requerir a éste el paradero de dicho dinero y nómina de contribuyentes.

- El Alcalde Provincial Juan José Morzillo Baylador, por nota suscripta en la Capilla del Rosario el 20 del corriente, solicita se le conceda algún término para presentar la confirmación de su oficio, en razón de estar atendiendo causas criminales y una comisión del Gobernador. Se resuelve que dentro de 8 días y por apoderado, presente dicha confirmación.

- Para la fiesta del Patrón San Jerónimo, se disponen los repiques y convite al clero.

- El Regidor Juan Francisco Aldao, solicita licencia para viajar a Buenos Aires. Se le concede pasada la fiesta de San Jerónimo.

- En atención a la enfermedad que padece el Alférez Real, se resuelve requerirle la designación de un sustituto, por si se viera impedido de pasear el Real Estandarte. Y teniendo en cuenta una certificación dada por Tomás de Santuchos a Francisco Narciso Calderón, se resuelve que el Procurador General dé la vela al Alférez Real y acompañe a las borlas al Regidor Juan Francisco Aldao, que suple al Regidor José Crespo, indispuesto.

40.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1773
Tomo XIV A, XIV f 257 a f 258v

- Mediante pedimento Manuel Carballo ofrece como sus fiadores para el oficio de Depositario General a Manuel Arias y José de la Palma. El cuerpo los admite y Carballo jura y asume como Regidor Propietario y Depositario General.

- Por decreto del 18 del corriente el Presidente de la Junta Municipal de Temporalidades da traslado al cuerpo, para su informe, del pedimento que le cursó el Procurador General sobre establecimiento de escuelas de primeras letras y latinidad, de acuerdo con lo ordenado por Real Cédula del 5 del corriente de 1767. Se difiere para tratarla con asistencia de todos los capitulares.

- El lector jubilado Fray Bartolomé de los Reyes, por nota del 12 del corriente, informa sobre el número de indios con que se pobló la reducción de San Jerónimo. Por tenerse noticias de que la Abipones de Corrientes se despobló y sus indios se agregaron a la de San Jerónimo, se le requerirá sobre los indios con que se fundó la de Corrientes.

En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: Juan Gregorio Farías, por causa criminal abierta en Córdoba; Nazario Zárate, por compañero de ladrones; Santiago Ceballos, por delito criminal; Francisco Acostas; José Ignacio y Domingo, indios, por prófugos de sus pueblos; y Francisco Rosales y sus hijos Francisco y Domingo porque regresaban a Santiago conduciendo animales sin licencia.

- En la calificación de votos, todos los capitulares, presentes y ausentes, se declaran hábiles.

- Se pone punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe