Resultados 35 - 40 de aproximadamente 182 de "documentos" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 2 de Diciembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 280 a 281v

- Se ordena al Mayordomo Nicolás de Estrella recibir bajo formal inventario del Comandante de la entrada Antonio Márquez Montiel, “todos los pertrechos de guerra, municiones, armas y demás víveres, ropa, cuchillería, frenos, espuelas, acero, hierro, hachas, azadas, palas, grillo, esposas y demás especies” que se llevaron en la excursión. El documento sería entregado a la Junta de Guerra. El Regidor Propietario Juan de Zevallos, en cumplimiento de la comisión que se le dio en el acuerdo anterior, informa que el corral para la caballada de la ciudad no se pudo levantar “en el rincón de Santo Tomé, de los padres Jesuitas”, por lo que, de acuerdo con el parecer de 2 vecinos prácticos del lugar, que llevó consigo, ha elegido un sitio en el Sauce. Se resuelve encerrar allí 400 animales, y los restantes 400 entregarlos 2 vecinos. Además, se dispone abrir una puerta – cuya madera donará Zevallos – en la tapia del corral situado al sur del Cabildo. En razón de la inasistencia del Regidor propietario Melchor de Gaette, que se encuentra “medio enfermo” y excusado de asistir a los acuerdos, el Regidor J, de Zevallos asume el turno de Fiel Ejecutor.

37.
Perteneciente al 22 de Febrero de 1722
Tomo VIII, VIII f 311v a 315

- El Alcalde 2º Ignacio del Monje denuncia que los soldados del Destacamento están cometiendo atentados contra la propiedad de los vecinos, a quienes les hurtan vacas y bueyes para su mantención no obstante que la ciudad les provee la carne necesaria, de la misma calidad que consume el vecindario. Señala que la tropa no tiene disciplina ni presta obediencia a los superiores. Después de quedar en paridad de votos sobre si es un asunto particular o público, el Alcalde de 2º voto, como cabeza del cuerpo, decide por lo último, motivo el cual se librará exhorto al Teniente de Gobernador para que disponga las medidas que eviten esos excesos.

- El Alcalde 1º, de acuerdo con lo resuelto en al sesión del día 10, informa que su ausencia se debió a que estaba cumpliendo la comisión de recuperar documentos del Archivo que se hallen en poder de particulares.

38.
Perteneciente al 12 de Julio de 1723
Tomo IX, IX f 71v a 72v

- Se accede a extender los testimonios que solicita el Tesorero de Santa Fe, Sargento Mayor Francisco de Bracamonte, referentes a la renuncia de Melchor de Gaette como Regidor Propietario, a fin de pregonar el remate del oficio. Los documentos son: despacho del Alférez Real, Alcalde ordinario interino en que informa la renuncia; acuerdo en que ella se trató; y sesión en que se depositó la vara del Alcalde ordinario Antonio Fuentes del Arco.

39.
Perteneciente al 25 de Enero de 1727
Tomo IX, IX f 374v a 376v

- Respecto del exhorto librado por el Comisario de la Santa Cruzada, se resuelve que el Escribano extienda testimonio del despacho solicitado.

- Se admite al Tesorero de la Santa Bula la presentación de Juan de Mollinedo como su fiador, siempre que ofrezca otro que sea vecino y posea finca.

- Sobre la nueva fianza que debe dar el Tesorero, se resuelve que el Escribano entienda testimonio del auto dictado por el Gobernador el 20 de julio de 1724, y de los demás documentos que se refieren al asunto, los cuales entregará al cuerpo.

- Ante la aparición de los payaguáes en la boca del río, el día 21, en 6 canoas y en número de 34 y la noticia de que atacaron la barca del Canónigo Alonso Delgadillo, más abajo del Feliciano, a fin de proteger el único pago que queda, el de la otra banda del Paraná, se resuelve recorrer el río con las embarcaciones y soldados necesarios. El Teniente de Gobernador informa que está dando las providencias pertinentes para ello, y para que en la otra banda vigilen la costa, cuyos resultados hará conocer al cuerpo oportunamente.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera – Corrientes – Paraguay -

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, P de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/

40.
Perteneciente al 28 de Mayo de 1727
Tomo IX, IX f 392v a 394

- Con la oposición del Alcalde 1º, se autoriza a Doña Josefa de Setúbal a trasladarse con su familia a Buenos Aires, de acuerdo con la licencia que le concedió el Gobernador.

- El Procurador General hace saber, respecto del traslado que se le dió a la presentación que hizo el Maestro Pedro Rodríguez en nombre de Fernando Arias de Cabrera, que para la defensa de la acción de ganados solo posee la escritura de compra por lo que solicita otros instrumentos, para lo cual debe revisar el Archivo. Además, pide que se subrogue el poder del sacerdote en persona lega. Se diputa al Regidor Francisco de Vera Mujica para colaborar en la búsqueda de los documentos, y se conceden $100 a la persona que los asista en la tarea.

- Con motivo de hallarse en la ciudad el Teniente de Gobernador de Córdoba con el tercio de ella, con el que hizo una “corrida de la tierra”, se resuelve diputar al Alcalde 2º y al Regidor Francisco de Vera Mujica para darle la bienvenida y proponerle “alguna materia sobre la defensa”. Para refresco de la tropa, se le suministraría aguardiente, yerba y tabaco.

Firmantes: Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, P de - Procurador General / Alemán, Gregorio de – Escribano Público /

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe