El regidor Pedro González Talaverano, ante la ausencia del alcalde Cristóbal de Santuchos y el regidor Juan de Torres Pineda, proponela designación de alcalde y fiel ejecutor interinos. El alcalde licenciadoG. Sánchez de Ojeda sostiene que en la ciudad no hay persona capazpara el 1º de esos oficios, y que los regidores restantes han sido electos exclusivamente para esos cargos. Los 2 regidores presentes solicitan testimonio de la sesión para dirigirse al superintendentea guerra Pedro Dávila Enríquez.
Elección de autoridades. Cada uno de los capitulares emite sus votos firmados, resultando electos:Alcalde de 1er. voto: capitán Gonzalo de Luna, Alcalde de 2º voto: capitán Juan de Osuna. Regidores: 1º Juan Resquín; 2º Diego Hernández; 3º Miguel de Santuchos; 4º PedroAlvarez Salguero; 5º Juan de Vega; 6º Alférez Pedro de Aguilera. Alcaldesde la Hermandad: capitán Pedro González Talaverano; Mateo Lencinas.Procurador: Jusepe Negrete. Mayordomo: Francisco Ramírez Gaete. Alférez Real: El regidor primero. Fiel ejecutor: El regidor segundo. Juran y asumen los firmantes.
Eleccion de autoridades: cada uno de los capitulares emite sus votos firmados y resultado electos: alcalde de 1er. voto: Tomás de Escobar,alcalde de 2º voto: Francisco de Robles. Regidores: Cosme Damían Dávila,Bernabé Sánchez, Juan Domínguez Pereiro, Juan Jiménez de Figueroa,Feliciano Rodríguez, Miguel de Lencinas. Procurador: Juan Gómez Recio.Mayordomo: Mateo de la Calzada. Alcaldes de la Hermandad: AntonioSuárez, Sebastián de Aguilera. Alférez Real: el regidor primero. Fielejecutor: el regidor segundo.
-El teniente de gobierno aprueba la elección y asumen los firmantes.
Recibimiento de los electos alcaldes Francisco de Robles y regidor Juan Domínguez Pereiro.
En razón del auto que no le permite votar ni se electo, se le ordena al regidor Juan Domínguez Pereiro retirarse de la sesión, lo que así hace.
-Cada uno de los capitulares presentes emite y firma sus votos,obteniéndose el siguiente resultado: alcalde de primero voto: