Resultados 35 - 40 de aproximadamente 94 de "oficios capitulares" en período de 1532 a 1900
36.
Perteneciente al 5 de Marzo de 1762
Tomo XIII, XIII f219 a 220

Los señores capitulares se reúnen en el Cabildo como es uso y costumbre. Se abre un pliego en el cuál se expone el testimonio de elecciones, mandando que no se le ponga embarazo alguno en los oficios electorales, y se guarde y cumpla en todo momento lo expuesto anteriormente.

Luego se lee un Memorial por Petrona Saucedo, pidiendo se le haga entrega de medio solar de sitio de frente.

37.
Perteneciente al 6 de Junio de 1768
Tomo XIII, XIII f471v y 472

-El alc. 2do informa que con motivo de las diligencias practicadas ante el juez eclesiástico y Francisco de *, deudas de más de $50, en la fecha cobrará al noveno y medio perteneciente al Hospital.

-El gobernador con nota del 14 de mayo último remite en testimonio las siguiente reales cédulas, derogando la ley... "Sean válidas las renuncias de los oficios rendibles y renunciables, ..." , "sobre la jurisdicción en el delito de poligamia". Son obedecidos y su cumplimiento se dispondrá en la sesión del próximo lúnes con asistencia de todos los capitulares.

38.
Perteneciente al 10 de Octubre de 1768
Tomo XIII, XIII f477 a 478

-Por ausencia de algunos capitulares que asistieron a la sesión anterior, se difiere nuevamente de resolver el asunto postergado en ella. Al respecto el regidor J. Crespo hace saber que informó a José de Vera Mújica lo acordado en dicha oportunidad.

-El teniente a Gobernador presenta la providencia dada por el gobernador sobre la subsistencia de los oficios de Alferez Real y Alcalde Provincial. Para que tenga efecto, se dispone notificar a las partes

-Para celebrar el patrón de San Jerónimo se ordenaron 4 días de corridas de toros a costearse con los propios.

39.
Perteneciente al 7 de Enero de 1769
Tomo XIII B, XIII f 485 a f 486

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Se dispone guardar la costumbre de que los Alcaldes saquen los pendones el jueves y viernes santos.

- Respecto del abasto de carne, se resuelve que lo hagan los vecinos “con la libertad que se les tiene franqueada”.

- Se dispone tomar cuentas a Bernardo Pérez, mayordomo del año anterior.

- Ambrosio Ignacio de Caminos presentó un escrito, solicitando certificación de que en el acuerdo del 24 de diciembre, estuvo presente el Alférez Real, que en él se revocó la orden dada para que en dicho acto Manuel Carballo presentara su confirmación, y que se comete a uno de los Alcaldes tomar declaración a Antonio Barrenechea según el interrogatorio que incluye. La resolución se difiere para otra sesión.

- El Alcalde 1º informa que a pesar de haber citado a los Alcaldes de la Hermandad, éstos no se han presentado para asumir.

- José Fernández Valdivieso y Pedro de Valle asumen como Procurador General y Mayordomo, respectivamente.

- En razón de la ausencia de Gabriel de Lacoizqueta se designa Fiscal a Bernardo Pérez, quien jura y asume.

- Para que se pueda considerar las peticiones presentadas por el Alférez Real y el doctor Francisco Antonio de Vera Mujica, diferida por ausencia de algunos capitulares, se dispone darle vista de dichos documentos al Alcalde 2º para que tome conocimiento.

40.
Perteneciente al 19 de Febrero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 58 a f 59v

- Mediante un escrito Esteban Rayón informa que en la ciudad los siguientes individuos curan sin títulos suficientes: Carlos de la Rosa, José de la Palma, Esteban Huguet y Juan Santos. Se consideran unas certificaciones de varios médicos de Buenos Aires sobre la aptitud de Huguet y se lo autoriza a ejercer. El cuerpo declara que con excepción de Juan Santos, que no ejerce, los restantes lo hacen con su autorización. Se fija en dos reales la visita y no 4 como se cobraba, con la condición de no cobrar arancel a los pobres y se recomienda a los médicos cobren los medicamentos a precios justos pues de lo contrario, se tasaran.

- Mediante un escrito el Regidor Juan Francisco Aldao expresa respecto de la objeción que puso el Depositario General Manuel Carballo, que el oficio de Alférez Real es de “preheminencia” y que el suyo no es supernumerario, y aunque lo fuese no debe quedar vacante por ser el más antiguo el remate de su antecesor, Manuel Deniz. A fin de resolver el asunto, se dispone consultar los libros capitulares y especialmente el de la fundación.

- Atento a que el mojinete del lado del este del Cabildo amenaza ruina y la cerca de la casa de arrendamiento se halla caído, se resuelve reparar uno y levantar la otra, a costa de los propios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe