Resultados 40 - 45 de aproximadamente 249 de "Animales" en período de 1532 a 1900
41.
Perteneciente al 26 de Junio de 1706
Tomo VI, VI f 429v

- Se ordena verificar nuevamente los rodeos de vacunos de las estancias y traer al matadero animales gordos y buenos para el abasto de la población.

42.
Perteneciente al 28 de Julio de 1706
Tomo VI, VI f 442 a 444

- Se resuelve informar al Comisario General Subdelegado de la Santa Cruzada y al Santo Tribunal de la Plata, que en el acompañamiento de la Bula a la Iglesia Parroquial, efectuado el 26, y al que asistió al Cabildo, no se hizo presente el Cura Vicario Pedro González Bautista, a pesar de hallarse “sano y bueno”, enviando en su lugar al Tomás de Salazar, Cura de Naturales. El acto le fue comunicado a los capitulares verbalmente y a las 7 de la mañana del mismo día se realizó con cruz baja, y el depósito de la Santa Bula se hizo “sobre una mesa sin luces”, todo lo cuál significa un agravio para el vecindario.

- Se recibe del Gobernador la sentencia recaída en el juicio que inició el Capitán Miguel Gerónimo de Cabrera contra el Cabildo por el cobro de la acción de ganado en la otra banda del Paraná. Además del pago de los $500, le impone $375 de interes. Se resuelve apelar ante la Real Audiencia de la Plata.

- El Procurador General pide al Cabildo solicite a Su Majestad la suspensión del derecho de sisa, por haberse cumplido el plazo de 6 años y en razón de los perjuicios que ocasiona.

- Los Capitanes Manuel Martínez de Santa Cruz y Rodrigo de Isaurralde, solicitan permiso para vaquear 2.000 animales en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. Se los autoriza a obtener la licencia del Gobernador. Pagarían el séptimo en vacunos, para el abasto de la población.

- Por ausencia del Procurador General, Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero, se hace cargo del oficio el Regidor Propietario Melchor de Gaette.

43.
Perteneciente al 3 de Diciembre de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.453v-454

- El padre Fray Luis de Santa Cruz, guardián de San Francisco, solicita licencia parauna vaquería de 20.000 animales en la acción que laciudad posee en la otra bandadel Paraná 'para la redificación desu convento que se halla sin cerca ni clausuray sin las celdas necesarias. Se le concede, previa autorización del gobernador, pero sin afectarla recogida acordada al alcalde provincial Antonio Márquez Montiel por

44.
Perteneciente al 3 de Diciembre de 1706
Tomo VI, VI f 453v y 454

- El Padre Fray Luis de Santa Cruz, Guardián de San Francisco, solicita licencia para una vaquería de 20.000 animales en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná “para la redificación de su Convento que se halla sin cerca ni clausura y sin las celdas necesarias”. Se le concede, previa autorización del Gobernador, pero sin afectar la recogida acordada al Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel por haber liquidado la deuda e intereses que el Cabildo tenía pendiente con el Capitán Miguel Gerónimo de Cabrera.

- El Venerable Definitorio de San Francisco, en respuesta a la renuncia del Padre Fray Juan de Anguita, encargado de la reducción de los calchaquíes, vilos y tocagües, informa que no cuenta con sujeto para su reemplazo. Se resuelve exhortar a dicho cuerpo para que en caso de serle imposible la atención de la doctrina, la desista.

45.
Perteneciente al período del 1 de Julio de 1707 al 31 de Julio de 1707
Tomo VI, VI – f 474 a 475

- Principal: Con motivo de haber faltado carne para la población “tres o cuatro martes y sábados”, se comisiona al Alcalde Interino Juan de Aguilera para que disponga sacar de las estancias vecinas los animales necesarios.

Obs.: En la fecha, el lugar correspondiente al día se halla en blanco.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe