- El Alcalde 1º devuelve los autos de las causas seguidas contra Pedro de Acevedo, con el parecer de que reintegren al juzgado del Alcalde 2º para que los ponga en estado de sentencia. Este hace saber que el expediente requiera una definición del cuerpo respecto de los 2 puntos contenidos en el memorial de Acevedo: el 1º sobre declinatorias por ante el Gobernador, y el 2º por causa de hermandad. Se resuelve no hacer lugar a lo solicitado. El Regidor Zevallos manifiesta que la causa padece de nulidad por el exceso de jurisdicción, en razón de que el cuerpo carece de competencia para ordenar la citación de los vecinos de Los Arroyos que se hallan organizados por compañías, también de entender en asuntos militares. Sobre esto, señala los casos de reparo a las paz con los indios en 1734, y en el reclamo de los charrúas ante el avance de un tercio correntino en 1735. Acevedo cumplió con su obligación y solicita que el caso pase a tribunal competente. El Teniente de Gobernador hace suyo el parecer de los Alcaldes, y se difiere para otro acuerdo resolver si se debe agregar a los autos de opinión del Regidor Zevallos.
- Elección Anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real: Capitán José Crespo; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Capitán Juan Cabral de Melo; Alcalde de la Hermanad de Paraná: Carlos Rosa; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se suspende la asunción de los electos “por la gran lluvia que hace”. El Regidor Juan de Zevallos asume, en depósito, la vara de Alcalde 2º. Se dispone citar a los electos, y elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.
- El Capitán José Crespo asume como Alcalde 1º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito y recibe el Estandarte. El Gobernador, por nota del 19 de enero, aprueba la elección anual. El Alcalde 1º entrega la información levantada a pedimento del Procurador General sobre las recogidas que están haciendo vecinos de Corrientes, en contravención del cierre de vaquerías. Se ordena elevarla al Gobernador. Juan Cabral de Melo, electo Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, por nota inscripta en Buenos Aires, el 22 de enero, avisa que demorará en asumir. Ante la imposibilidad del de Paraná, Carlos Rosa, ocupado en una demanda, el Alcalde 1º propone elegir Jueces comisionados. El Alcalde 2º opina que deben mantenerse los designados por el Teniente de Gobernador, Jacinto Benítez, hará el Paraná, y Francisco de Frías para Los Arroyos. El Regidor Zevallos sostiene que compete al Cabildo esas comisiones, y hace suyo los nombramientos del Alcalde1º en Manuel Rodríguez y Juan Cabral de Melo. A propuesta del Regidor Zevallos, resuelve reparar, a costa de los propios, el Cabildo, Almacén Real y Oficio público, suyos tejados se hallan bastantes demolidos.
- Al excusarse Ignacio de Barrenechea como Fiador del Tesorero de la Santa Cruzada, Pedro de Urizar, éste presenta a los Maestres de Campo Juan de Lacoizqueta y Manuel Maziel, quienes otorgarán la escritura correspondiente en el Registro del Escribano de Cabildo. Se notificará al Comisario de la Santa Cruzada, Juan Martínez del Monje, dicho asunto, y que se han admitido los nombramientos de Tesorero y Alguacil Mayor de dicho tribunal. El Capitán Juan Cabral de Melo asume como Alcalde de la Hermandad del partido de Los Arroyos.
- Con motivo de la sequía que amenaza “la salud corporal” y las sementeras, el Teniente de Gobernador propone hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo. Por carecerse de propios se resuelve pedir un donativo, y solicitar al Cura Vicario “haga toda la gracia posible” en lo que le cabe, respecto a la misa y “de la mística”. El Alcalde 2º avisa que pasará a la otra banda a traer toros, para que se deposite su vara. Fray Carlos Antonio de los Angeles, “médico químico”, solicita “licencia para curar públicamente”. En vista de los “despachos auténticos” que lo acreditan como tal, se dispone que el Alcalde 2º se tome el juramento correspondiente. Se informa que el sermón de la fiesta del Patrón San Jerónimo, lo predicará el Padre Antonio Nasas, de la Compañía de Jesús. Se ordena la visita de tiendas y pulperías. El Alcalde 1º hace saber que ya satisfizo los $ 15 del novenario de Nuestra Señora de la Merced del año pasado, y que ha entregado a cuenta del presente $ 7 y 5 reales y medio, cuenta que saldrá cuando reciba la limosna recogida en Los Arroyos.