-Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1er. voto: Andrés López Pintado; Alcalde de 2do. voto: José Troncoso; Alcaldes de la Santa Hermandad: Cap..Alejo de Altamirano, Cap. Luis González; Procurador General: Miguel de Layllosa, Defensor de Menores: Cap. Ambrosio de Alzugaray, Mayordomo de la ciudad: Cap. Nicolás de Estrella.
- Por ausencia del Alcalde de 1er Voto, asume el Alférez Real Dn. Ignacio del Monje
- Se aprueba la elección y asumen los firmantes
- Se considera la respuesta del Rector del Colegio de la Compañía de Jesús, a la solicitud del cierre por dos años de las vaquerías y matanzas en la acción de Feliciano. Como accede a ello bajo las condiciones de retirar las tropas que están vaqueando y que las invernadas se hagan a más de 2 leguas de dichas tierras, se resuelve, complementando las disposiciones adaptadas al efecto, dar las órdenes pertinentes, debiéndose intimar a Roque de Herrera y Antonio Machuca la suspensión de sus vaquerías.
- Andrés de la Bastida, Comisionado en la otra banda del Paraná, informa por escrito la imposibilidad que tuvo para presentarse ante el cuerpo. Hace saber que los animales recogidos por Pedro de Albornoz, al momento de su inspección, se hallaban repartidos entre Antonio de Vera, Andrés Pintado, Ignacio Barrenechea y Francisco Carvallo. Comunica que Tomás Giménez hizo la entrega de sebo con licencia del Teniente de Gobernador, resolviéndose intimar a aquel a presentar la autorización. Se reitera a de la Bastida su presentación
- El Regidor Juan de Zevallos, ante la resolución adoptada contra Tomás Jiménez, denuncia a fin de que no se estime que esas providencias se toman “contra los miserables”, y que en la bajada hay 8 o más carretas de sebo, que se atribuyen a Andrés López Pintado. Se resuelve efectuar la averiguación pertinente.
- Se considera el exhorto del Comisario de la Santa Cruzada, por el que pide vista del despacho que ordena al Tesorero de ella la exhibición del producido de la Bula de la última predicación; y también, el escrito de dicho Tesorero ofreciendo como fiador al Capitán Juan Martínez de Mollinedo. Ambos se reservan para el próximo acuerdo.
- Se resuelve que “de las vacas de la concordia” que trae Ignacio de Barrenechea de cuenta de Fernando Valdés, se saquen 2.000 para los gastos de guerra, y se reserven en los campos del río Negro las 4.500 restantes.
- Ante la falta de ganado para el abasto, en razón de que la creciente impide el cruce de la otra banda, se ordena enviar una partida de soldados “a las estancias del Carcarañal” para traer 200 animales.
- El Alcalde 1º propone construir, en la cuadra que tuvo poblada como suya Pedro de Zavala, un “redutillo” que sirva de atalaya para reconocer la entrada de los indios por las costas del Salado, y destaca que para ello posee las maderas necesarias, donadas por el Sargento Mayor Andrés López Pintado. El cuerpo accede y comete a dicho Alcalde la ejecución de la obra.
- El Alcalde 1º sugiere que el Tesorero constituya la fianza que le falta. Se encarga al Escribano recoger en los libros de acuerdos los antecedentes del caso.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera Salguero – Sargento Mayor José Troncosso -
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/
- En razón de que los Alcaldes de la Hermandad se hallan “de partida la entrada del valle de calchaquí” y a fin de no suspender la administración de justicia en el pago de la otra banda del Paraná, se designa “juez Comisionario” al Sargento Mayor Francisco Carballo.
- Con respecto a la cuentas de las vacas de Francisco de Ugarte, cuyo pago ordenó el Gobernador, y requerida a los Alcaldes del año anterior, se declara que corresponde tomarla al Teniente de Gobernador.
- Ante el pedido de Juan de Nieba, decretado favorablemente por el Gobernador, de que se le paguen 8 meses como “corredor de tierra”, a $16 mensuales, se resuelve revisar los libros de acuerdos para verificar la existencia del nombramiento o contrato que el interesado menciona.
- El Capitán Santos Adriano solicita, por petición, se le pague su trabajo en la compra de caballos. Para ello, se le requerirá la presentación de las cuentas correspondientes.
- El Capitán Ignacio de Barrenechea solicita, por memorial, se le pague su deuda con lo que el Cabildo recaude del débito de Carlos de los Reyes. El cuerpo declara que cuando perciba esa suma y las 200 vacas o su valor, que debe Tomás de Guerreño de una licencia para vaquear, procederá a pagar las deudas pendientes, mediante prorrateo.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º: Sargento Mayor Andrés López Pintado; Alcalde 2º: Sargento Mayor Ignacio Barrenechea; Alcaldes de la Hermandad: Sargento Mayor Juan de Frutos, Sargento Mayor Francisco Giménez Navarro; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor Pedro de Urizar; Mayordomo: Capitán Manuel Redruello Chacón. No fue electo Alcalde de la Hermanad el Sargento Mayor Antonio de Vargas Machuca, votado por los Alcaldes ordinarios, en razón de no haberlo sido por unanimidad. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, interinamente, de la Alcaldía de 1º voto, por hallarse el electo en la otra banda del Paraná.
- Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acto eleccionario, para su confirmación.