- El obispo Antonio Azcona Imbertto responde a la nota que le cursaronel alcalde Jiménez Navarro y el depositario general Delgadillo y Atienza,en tiempo que tuvo a su cargo la gobernación del río de la Plata,sobre remoción del teniente de gobernador, informando que por consultacon el titular José de Garro, se dejó en suspenso el pedido.
-El procurador general sargento mayor Bartolomé Caro presenta una petición,cuya inserción en el libro de cabildo se dispone.
- Se resuelve levantaruna lista de vecinos para ayudar a la celebración de la patrona dela ciudad, Nuestra Señora de las Mercedes.
Copia de la petición del procurador general Bartolomé Caro, solicitandono se transporte vino en carretas por el camino de Corrientes, dela otra banda del Paraná, ni se utilice esa bebida como medio de rescateen esa zona, por los incidentes que han ocurrido con los indígenas,que pueden ser causa de alzamiento general.Copia del decretodel cabildo, del 31 de agosto, ordenando a Diego González a abandonar'la otra banda del Paraná', y exhortando al teniente de gobernadora librar bando con el fin de evitar estos incidentes.
En virtud de lo dispuesto por la Real Provisión que presenta el procuradorgeneral Bartolomé Caro, el teniente de gobernador Juan Mateo de Arreguire signa el mando. Ante lo dispuesto por la Real Provisión presentadapor el alcalde Jiménez Navarro, el alcalde Pedro del Cassal renunciaa su oficio, reservándose el derecho de protesta.El alférez real Francisco Moreyra Calderón asume como alcalde ordinario de segundo voto.
- Se resuelve solicitar al gobernador armas y pólvora en razón delas noticias de que los abipones que atacaron Corrientes se dirigen a Santa Fe. Además se desconfía de los calchaquíes pese a la pazconcertada y a la necesidad de tener fuerzas listas para ayudar a Buenos Aires y gobernación de Tucumán.
- Es acatado un auto del tenientede gobernador compuesto de18 capítulos, reglamentando las actividadesde la ciudad.
- Se resuelve una licencia para vaquear en la otra banda del Paraná, presentada por el capitán Juan Domínguez Pereiro,