- Se levanta el punto a las causas civiles. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los guiones el Jueves y Viernes Santos. Se ordena visita de tiendas y pulperías, y se fija precio al trigo, harina y pan, encomendándole al Fiel Ejecutor los de los restantes mantenimientos. La provisión de carne quedará a cargo del Alcalde 1º y su distribución del Fiel Ejecutor. Se designa Juez de Rentas al Alcalde 1º, y se le comete tomarle cuentas al Mayordomo del ejercicio anterior. El Alcalde 1º se hará cargo del donativo que recogió el Alcalde de la Hermandad Francisco de Frías con destino a la limosna para el novenario a Nuestra Señora de la Merced. El Maestre de Campo Manuel Maziel asume como Procurador General, Jacinto Benítez Alcalde de la Hermandad del Paraná del año anterior, por nota del 5 del corriente, hace saber que en su distrito se hallen vaqueando las tropas del Alcalde Provincial Jorge Martínez de Ibarra, Regidor Ruiz de Bolaños, Capitán Nicolás González e indios del pueblo de Nuestra Señora de Itatí. Como ello contraviene el cierre de las vaquerías, se resuelve que el Procurador General levante una sumaria información ante el Acalde 1º, para elevarla al Gobernador. Carlos Rosa y Manuel Redruello Chacón asumen como Alcaldes de la Hermandad de Paraná y Mayordomo de ciudad, respectivamente.
- El Alcalde 2º comunica que la Real Hacienda de Buenos Aires, por nota del 16 de enero, le envía el papel sellado del presente año, para su renta, en razón de que el Tesorero Francisco de Bracamonte se encuentra impedido, “sin habla, privado de todos los sentidos corporales”, desde el 3 de diciembre último. Hace saber que lo ha entregado al Mayordomo Manuel Redruello Chacón para que lo expenda en su tienda pública. El alcalde 1º informa que el 8 y 13 de diciembre, misión de la Real Hacienda de Buenos Aires, disposiciones referentes al caso de que Bracamonte falleciese, estimando que no halla sujetos capaces para integrar la terna solicitada con el objeto de cubrir el cargo de Tesorero. El Alcalde 2º propone a las siguientes personas, en este orden: Miguel Martínez del Monje, José Márquez Montiel y Manuel Maziel. El Teniente de Gobernador ante la disponibilidad de pareceres de los Alcaldes decide por la propuesta del Alcalde 2º, expresando que la orden dada por el ex Gobernador S. M. de Zavala sobre obligatoriedad de decidir con Cabildo pleno, que esgrime el Alcalde 1º por la ausencia del Regidor Juan de Zevallos, carece de vigencia por no haberla reiterado el nuevo mandatario.
- Elección anual. Por paridad de votos, el Teniente Gobernador “regula” la elección en los siguientes candidatos propuestos por el Alcalde 2º. Alcalde 1º y juez de Rentas: Maestre de campo Pedro de Zavala; Alcalde 2º, Juez de menores y Alférez Real interino: Capitán Francisco de Barrenechea; Procurador General y Defensor de Menores: José Márquez Montiel; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Santiago de Hereñú; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: José de Benegas; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Por ausencia del electo, el Regidor Manuel Martínez del Monje se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º. Se dispone elevar testimonio del acto al Gobernador para su confirmación.
- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.
- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten los guiones el jueves y viernes santos.
- Se dispone la visita anual de tiendas y pulperías, y se fija el precio al trigo, harina y pan, cometiéndose al fiel ejecutor establecer los de los restantes abastos.
- Se encarga la provisión de carne al Alcalde 1º Pedro de Zavala y su distribución al Fiel Ejecutor.
- Se ordena tomarle cuentas del ejercicio vencido, al Mayordomo.
- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
Obs: Al pie del acta, el Escribano anota: “entro papel sellado”.
- Se manda guardar las cuentas de ciudad aprobadas por los jueces diputados, en la fecha. El “alcance” al mayordomo es de $112 y 1/2 real.
- A propuesta del Teniente de Gobernador se dispone hacer oficiar al Patrón San Jerónimo, en la Iglesia Matriz, un novenario de misas cantadas en súplica de lluvias para las sementeras, por la gran sequía que se padece. El costo de las misas y los cantores se atenderá con los propios.